Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rivera Cierto, Winy Samy"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Características físicas y químicas en un suelo con cultivo de cacao (Theobroma Cacao L.) y su relación con microorganismos en el sector del Bolsón Cuchara
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2025) Rivera Cierto, Winy Samy; Alva Valdiviezo, Wilfredo
    El estudio evaluó las características físico-químicas del suelo con parcelas de cacao (Theobroma cacao L.) ubicados en el sector Bolsón Cuchara. Ante la limitada información sobre las condiciones edáficas de la zona se determinaron las características físico-químicas y su relación con los microorganismos en dos parcelas representativas (Santa Martha y Los Cedros) de 0.25 m 2 , localizadas en distintas unidades fisiográficas. Se muestreó en zigzag a 20 cm de profundidad para propiedades físico-químicas, enviando las muestras al laboratorio de suelos de Agronomía-UNAS y determinando algunas propiedades in situ. Para parámetros microbiológicos, se recolectaron muestras al costado de cada planta a 10 cm, llevándolas al laboratorio de microbiología de la UNAS. Los datos se procesaron en RStudio y se correlacionaron los parámetros. Los suelos de las parcelas son franco arcillosos. La densidad aparente varió de 1.35 g/cm 3 (Los Cedros) a 1.49 g/cm 3 (Santa Martha). La resistencia a la penetración fue mayor en Santa Martha (2.55 k/cm 2 ) que en Los Cedros (1.50 k/cm 2 ). La temperatura fue de 28 °C en ambas parcelas. El pH fue fuertemente ácido (< 5.5). La materia orgánica fue media, fósforo y potasio son muy bajos, y CIC bajo. El recuento de microorganismos fue mayor en Santa Martha. Se identificaron las mismas especies de hongos con mayor presencia en Santa Martha, excepto Fusarium sp. y la bacteria Klebsiella, que fueron más abundantes en Los Cedros posiblemente debido a su fisiografía de terraza baja e inundable. Se consideraron únicamente las correlaciones positivas perfectas (figuras 8,10, 13, 14, 15, 17,18; 20 y 21).
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/