Características físicas y químicas en un suelo con cultivo de cacao (Theobroma Cacao L.) y su relación con microorganismos en el sector del Bolsón Cuchara

Abstract

El estudio evaluó las características físico-químicas del suelo con parcelas de cacao (Theobroma cacao L.) ubicados en el sector Bolsón Cuchara. Ante la limitada información sobre las condiciones edáficas de la zona se determinaron las características físico-químicas y su relación con los microorganismos en dos parcelas representativas (Santa Martha y Los Cedros) de 0.25 m 2 , localizadas en distintas unidades fisiográficas. Se muestreó en zigzag a 20 cm de profundidad para propiedades físico-químicas, enviando las muestras al laboratorio de suelos de Agronomía-UNAS y determinando algunas propiedades in situ. Para parámetros microbiológicos, se recolectaron muestras al costado de cada planta a 10 cm, llevándolas al laboratorio de microbiología de la UNAS. Los datos se procesaron en RStudio y se correlacionaron los parámetros. Los suelos de las parcelas son franco arcillosos. La densidad aparente varió de 1.35 g/cm 3 (Los Cedros) a 1.49 g/cm 3 (Santa Martha). La resistencia a la penetración fue mayor en Santa Martha (2.55 k/cm 2 ) que en Los Cedros (1.50 k/cm 2 ). La temperatura fue de 28 °C en ambas parcelas. El pH fue fuertemente ácido (< 5.5). La materia orgánica fue media, fósforo y potasio son muy bajos, y CIC bajo. El recuento de microorganismos fue mayor en Santa Martha. Se identificaron las mismas especies de hongos con mayor presencia en Santa Martha, excepto Fusarium sp. y la bacteria Klebsiella, que fueron más abundantes en Los Cedros posiblemente debido a su fisiografía de terraza baja e inundable. Se consideraron únicamente las correlaciones positivas perfectas (figuras 8,10, 13, 14, 15, 17,18; 20 y 21).

Description

Keywords

Características físicas, Químicas, Correlación de microorganismos

Citation