Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Trujillo Chiara, Maricarmen Silvana"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Influencia de indicadores fisicoquímicos en la calidad del suelo en plantaciones de Coffea arábica (café) en el distrito de Hermilio Valdizan – Leoncio Prado
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2024) Trujillo Chiara, Maricarmen Silvana; Gozme Sulca, Cesar Augusto
    El suelo, es el sustrato primordial por su rol crucial en la agricultura, la ganadería, la silvicultura y actividad cotidiana antrópica y en los últimos tiempos está tomando relevancia los indicadores físicos, químicos y biológicos en la sostenibilidad del suelo y sus servicios ecosistémicos. Sin embargo, tenemos la necesidad de recurrir a los indicadores de rasgos edáficos, para diagnosticar y tomar acciones que orienten una calidad ambiental más alentadora y sostenible. Por tanto se ha evaluado los indicadores físico-químicos de la calidad del suelo en plantaciones de Coffea arábica (café) en el Distrito Hermilio Valdizán – Leoncio Prado; estudiando el suelo de plantaciones de dos (C2), tres (C3), cuatro (C4) y cinco (C5) años de siembra respectivamente, evaluando indicadores físico-químicos: Textura, pH, materia orgánica, nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio, capacidad de intercambio catiónico, bases cambiables; calidad del suelo a través de índices de calidad e indicadores relevantes a través del análisis de componentes principales (ACP) y la correlación entre indicadores de calidad del suelo. Los resultado muestran un suelo Franco Arenoso y Franco Arcillosos Arenoso, ligeramente ácidos, un nivel medio de M.O., nitrógeno, fósforo, calcio, y niveles bajos en potasio, magnesio, CIC, BC; en la clasificación de calidad, las plantaciones C2, C4 y C5 indican baja calidad y C3 es considera con calidad moderada; y, la correlación indica, relación positiva significativa, negativa débil entre los tratamientos y el % de arena, negativa media con el Ca, Mg, K y negativa considerable con la CIC, positiva débil con el pH y positiva media con la arcilla y las BC, relación positiva media del K con el Ca, Mg y CIC; similar comportamiento, positiva media del pH con el P y las BC; pero, el Ca muestra correlación positiva muy fuerte con el Mg y CIC, y finalmente, una correlación positiva considerable entre Ca y CIC. En conclusión, los indicadores físico-químicos del suelo son los condicionantes directos en la calidad del suelo, e influyen de manera negativa en el desarrollo de las plantaciones permanentes de Coffea arábica “café” induciendo a urgentes acciones correctivas a favor del cultivo de café que permitan la sostenibilidad medio-ambiental-económico
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/