Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Valencia Huamani, Barbara Juana"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Riesgo ergonómico y psicosocial del personal administrativo de la Universidad Nacional Agraria de la Selva de mayo a noviembre, 2024
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2025) Valencia Huamani, Barbara Juana; Da Cruz Rodríguez, Abby Solange
    El objetivo general de la presente investigación fue evaluar el riesgo ergonómico y psicosocial del personal administrativo de la Universidad Nacional Agraria de la Selva de mayo a noviembre, 2024, para ello se han descrito los puestos de los trabajadores correspondientes al área administrativa, seleccionados de forma aleatoria considerando el tiempo de servicio, vínculo laboral con la institución y disposición a participar. Se ha evaluado el riesgo ergonómico utilizando la metodología REBA y OWAS a través del programa ErgoIA, así como el riesgo social haciendo uso del cuestionario CoPsoQISTAS21 en el software ERGO IBV. Se ha encontrado que, el 50% de los trabajadores mencionó que lleva más de 20 años de servicio, así mismo al consultarle sobre la carga excesiva o el trabajo bajo presión el 62% indicaron que, si existe, así mismo, el 100% indicó que existe un ambiente de trabajo armonioso. Se ha identificado que, con el método REBA, el 88% de los puestos de trabajo posee un nivel de riesgo ergonómico bajo, mientras que, el 12% es medio. Por otro lado, con la metodología OWAS se ha determinado que el riesgo bajo representa el 58.3% del total y el riesgo medio el 41.7%, por otro lado, el riesgo psicosocial identificado fue que el 50% de los trabajadores evaluados poseen un nivel de riesgo alto, el 42% poseen un nivel de riesgo psicosocial medio, y, el 8% posee un nivel de riesgo psicosocial bajo, siendo éstos los puestos de directora de bienestar universitario y la secretaria de la dirección de asuntos académico.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/