Riesgo ergonómico y psicosocial del personal administrativo de la Universidad Nacional Agraria de la Selva de mayo a noviembre, 2024
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Advisor
Abstract
El objetivo general de la presente investigación fue evaluar el riesgo ergonómico y psicosocial del personal administrativo de la Universidad Nacional Agraria de la Selva de mayo a noviembre, 2024, para ello se han descrito los puestos de los trabajadores correspondientes al área administrativa,
seleccionados de forma aleatoria considerando el tiempo de servicio, vínculo laboral con la institución y disposición a participar. Se ha evaluado el riesgo ergonómico utilizando la metodología REBA y OWAS a través del programa ErgoIA, así como el riesgo social haciendo uso del cuestionario
CoPsoQISTAS21 en el software ERGO IBV. Se ha encontrado que, el 50% de los trabajadores mencionó que lleva más de 20 años de servicio, así mismo al consultarle sobre la carga excesiva o el trabajo bajo presión el 62% indicaron que, si existe, así mismo, el 100% indicó que existe un ambiente de trabajo armonioso. Se ha identificado que, con el método REBA, el 88% de los puestos de trabajo posee un nivel de riesgo ergonómico bajo, mientras que, el 12% es medio. Por otro lado, con la metodología OWAS se ha determinado que el riesgo bajo representa el 58.3% del total y el riesgo
medio el 41.7%, por otro lado, el riesgo psicosocial identificado fue que el 50% de los trabajadores evaluados poseen un nivel de riesgo alto, el 42% poseen un nivel de riesgo psicosocial medio, y, el 8% posee un nivel de riesgo psicosocial bajo, siendo éstos los puestos de directora de bienestar
universitario y la secretaria de la dirección de asuntos académico.
Description
Keywords
Ergonomía, Psicosocial, ErgoIA, Ergo IBV, Laboral