Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vilchez Diaz, Dency Mireli"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización de los sistemas de producción de cuyes (Cavia porcellus) del distrito Cajaruro, provincia Utcubamba, región Amazonas
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2023) Vilchez Diaz, Dency Mireli; Pérez Olano, Miguel Ángel; Hernández Guevara, José Edwar
    El presente trabajo de investigación se realizó en el distrito de Cajaruro, región Amazonas, teniendo como objetivo: caracterizar los sistemas de producción de cuyes ligadas al componente social, económico y tecnico productivo, utilizando para ello encuestas. Se realizó un análisis de conglomerados en 93 familias elegidas al azar y 23 variables de investigación para determinar la existencia de diversos tipos de sistemas de producción. El agrupamiento se realizó utilizando el método de Ward, que crea grupos en los que la varianza es mínima dentro de los grupos y mayor entre ellos. Los grupos están conformados por el 46% (grupo 1), 38 % (grupo 2) y 9 % (grupo 3) del total de sistemas de producción de cuyes. El grupo 3 se diferencia por tener un nivel educativo más alto, lo que favorece la toma de decisiones y participación en capacitaciones. Este grupo también muestra un mayor número de animales, el destino de la producción es la comercialización y poseen un mejor manejo en la dimensión tecnico productivo. El índice de adopción de innovación está considerado en un nivel medio y la tasa de adopción es de 0 % en el ítem que menciona si pertenece a una asociación y con un 99 % en el ítem que menciona la identificación de cuyes enfermos. En conclusión, el grupo 3 corresponde a un sistema de crianza familiar-comercial, a diferencia de los grupos 1 y 2 que corresponden a un sistema familiar.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/