Maestría en Gestión de Bosques Tropicales
Permanent URI for this collection
Tesis de Maestría en Gestión de Bosques Tropicales
Browse
Browsing Maestría en Gestión de Bosques Tropicales by Subject "Diámetro"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Efecto de los diferentes tipos de ambientes y técnicas de siembra sobre el crecimiento de plantas de Calycophyllum spruceanum (Capirona) en suelos inundables de Loreto Y Ucayali(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2024) Del Aguila Flores, Ines Mercedes; Vargas Clemente, YtavclerhEl estudio se enfocó en determinar el efecto de los diferentes tipos de ambientes y técnicas de siembra sobre el crecimiento de plantas de Calycophyllum spruceanum en suelos inundables de Loreto y Ucayali, para lo cual se estableció dos parcelas experimentales que se ubicaron en el distrito Jenaro Herrera de la región Loreto y en el centro poblado Nueva Esperanza de Panaillo de la región Ucayali; se consideró como factores de estudio al tipo de ambiente (Campo abierto, sombra media y sotobosque) y a la técnica de siembra (Al voleo, pan de tierra y raíz desnuda) distribuido bajo un diseño experimental en arreglo de parcelas divididas, siendo medidas la altura, diámetro, clorofila, área foliar y mortalidad a 16 meses de establecido el experimento. Entre los resultados se resalta que en ambos lugares la altura, diámetro, clorofila y área foliar fueron favorecidos al establecer a campo abierto, mientras que en el caso de la técnica de siembra no se encontró promedio sobresaliente en alguna técnica en específico; para el caso de la mortalidad, los valores fueron elevados al utilizar la técnica de siembra donde empleaban plantones a raíz desnuda, siendo notorio dicha observación en todos los tipos de ambientes y en los dos lugares donde se establecieron las parcelas. Se concluye que, mayor efecto en el crecimiento de las plantas de C. spruceanum al emplear plantones producidos mediante pan de tierra y establecidos a campo abierto.Item Rasgos funcionales de diámetro, altura y copa de especies forestales según estrategia adaptativa y conservativa en bosques de colina baja y alta de Tingo María – Huánuco(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2023) Minaya Candia, Fred Daniel; Díaz Quintana, Edilberto; Ruiz Gonzales, JenriLa investigación propuso conocer ¿Cuáles son las características funcionales de diámetro, altura y diámetro de copa de especies forestales según estrategia adaptativa y conservativa en bosques de colina baja y alta de Tingo María – Huánuco? Con objetivos de evaluar los rasgos funcionales del diámetro, altura y copa de especies forestales según estrategia adaptativa y conservativa en los bosques de colina baja y alta de Tingo María – Huánuco, en 23,02 ha, evaluándose 28 muestras de 0,05 ha. Siguiendo la metodología hipotético-deductivo, no experimental, transversal y correlacional, midiendo el DAP a los árboles ≥ a 10 cm, clasificando las alturas por estrato arbóreo, la densidad de la madera por estrategia adaptativa y conservativa, finalmente determinando índice y forma de copa. Los resultados muestran que el DAP se encuentra entre 10-20 cm en colina baja y alta, los mayores porcentajes de altura de los árboles se encuentran en el estrato arbóreo medio (5-24,9 m). En colina baja predomina la estrategia adaptativa (61,71 %) y colina alta la estrategia conservativa (59,01 %). Asimismo, en colinas bajas, no existe correlación entre las variables. En colinas altas existe correlaciones inversas y bajas entre las variables. Se concluye que 52,04 y 52,03 % del Dap en colina baja y alta se encuentra entre 10-20 cm. La altura máxima en el estrato medio con 76,95 % y 85,76 % en colina baja y alta, respectivamente.