Relación entre el índice de radiación ultravioleta(IUV) y la frecuencia de consultas externas por trastornos de la piel y del tejido subcutáneo, en el distrito de Lima del 2014 al 2023

dc.contributor.advisorCerna Cueva, Alberto Franco
dc.contributor.advisorSuarez Vásquez, Jorge Alejandro
dc.contributor.authorAngulo Avalos, Evelyn Milagros
dc.date.accessioned2025-06-16T16:49:35Z
dc.date.available2025-06-16T16:49:35Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl objetivo general de la presente investigación fue evaluar la relación entre el índice de radiación ultravioleta (IUV) y la frecuencia de consultas externas por trastornos de la piel y del tejido subcutáneo, en el distrito de Lima del 2014 al 2023, para lo cual se ha determinado el nivel de exposición del índice de radiación ultravioleta (IUV) y la frecuencia de trastornos en la piel y tejido subcutáneo y posteriormente se aplicó la correlación. Se solicitó al (SENAMHI), los registros de promedios mensuales de las estimaciones del índice de radiación ultravioleta (IUV), con aplicación al distrito de Lima, correspondiente al periodo: 2014 al 2023, los datos obtenidos fueron comparados con los niveles de riesgo de la OMS (2003) y al Ministerio de Salud (SAIPMINSA) sobre los trastornos de la piel y del tejido subcutáneo relacionados con radiación (L55L59), posteriormente se trabajó con el software R y se utilizó la confiabilidad del alfa de Crobanch. Se obtuvo como resultado que, los valores del IUV alcanzan niveles muy altos de exposición durante los meses de verano (enero a marzo), coincidiendo con un incremento en los casos de quemaduras solares (L55) y otros trastornos agudos de la piel (L56) y (L57). Siendo más significativa la correlación en los dos últimos. En los meses de invierno (junio y julio) los niveles de IUV fueron moderados, además, se determinó una correlación positiva entre el IUV y los trastornos de la piel y tejido subcutáneo. Siendo más significativa entre la L56 y L57. Se plantearon 05 propuestas estratégicas para la fotoprotección incluyen una combinación de campañas educativas, distribución de kits y la instalación de puntos de fotoprotección en espacios públicos
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/3185
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAS
dc.subjectRadiación
dc.subjectUltravioleta
dc.subjectTrastornos en la piel,
dc.subjectIUncidencia solar
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleRelación entre el índice de radiación ultravioleta(IUV) y la frecuencia de consultas externas por trastornos de la piel y del tejido subcutáneo, en el distrito de Lima del 2014 al 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni47535362
renati.advisor.dni46112426
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7448-558X
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3295-7416
renati.author.dni47434992
renati.discipline521066
renati.jurorLópez López, César Samuel
renati.jurorRomero Ushiñahua, Patricia P.
renati.jurorDa Cruz Rodriguez, Abby Solange
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales Renovables
thesis.degree.nameIngeniero Ambiental

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TS_EMAA_2025.pdf
Size:
5.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf
Size:
2.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
REPORTE SIMILITUD.pdf
Size:
6.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: