Producción del pasto elefante enano Pennisetum purpureum cv. Mott diferentes dosis de nitrógeno y frecuencias de corte en época húmeda en Selva Alta.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2002

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Abstract

El presente trabajo se llevó a cabo en los potreros del fundo ganadero El Manantial, en Tingo María, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, a una altitud de 660 msnm y con una precipitación pluvial mensual acumulado de 2091.1 mm (enero-mayo del 2002). El pasto fue el elefante enano Pennisetum purpureum cv. Mott establecidas al inicio de la época de lluvias (octubre del 2001), dispuestas en 3 bloques, con 4 parcelas principales (dosis de fertilizantes nitrogenados: 0, 200, 300, 400 k/ha/año) y 4 parcelas secundarias (frecuencias de corte: 3, 6, 9, 12 sem); a través de evaluaciones agronómicas, contenido nutricional (MS y proteína total) y de producción de forraje (MS y proteína total). Para el análisis estadístico se utilizó un DBCA con arreglo de parcelas divididas. No encontrándose diferencias significativas (P<0.05) por efecto de la fertilización nitrogenada sobre las variables en estudio. Sin embargo, existe diferencias estadísticas significativas (P<0.05) por efecto de corte sobre estas variables. Asimismo, la producción de forraje y contenido de proteína total varían por efecto de dosis de nitrógeno y frecuencias de cortes. Por tanto, la producción del pasto elefante enano es afectado por las frecuencias de corte y ligeramente por la fertilización nitrogenada. En tal sentido, es recomendable la utilización en función a la producción de materia seca, contenido de proteína total y económica, aprovechar este forraje entre la 6era y 9na semana de edad y con dosis de nitrógeno de 300 k/ha/año.

Description

Keywords

Pennisetum purpureum cv. mott, Producción de pasto elefante, Producción de materia seca

Citation

Collections