Comportamiento de las especies forestales nativas reintroducidas para la restauración ecológica en un bosque secundario, caserío San Juan, región San Martín

dc.contributor.advisorChuquilin Bustamante, Edilberto
dc.contributor.advisorTello Zevallos, Wilfredo
dc.contributor.authorGarcia Bravo, Marcia Beatriz
dc.date.accessioned2024-02-26T15:34:53Z
dc.date.available2024-02-26T15:34:53Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl objetivo fue evaluar el comportamiento de las especies forestales nativas reintroducidas para la restauración ecológica en un bosque secundario, caserío San Juan, región San Martín. Se evaluó una parcela de 1,0 ha con 20 meses de establecido ubicado en el caserío San Juan del distrito Tres Unidos, en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul, las especies fueron evaluados mediante la técnica de grupos funcionales, siendo estas Symphonia globulifera, Guazuma ulmifolia, Clarisia racemosa, Calophyllum brasiliense, Aniba puchuryminor, Pourouma cecropiifolia, Trattinnickia aspera, Pouteria guianensis, Hevea brasiliensis, Jacaranda copaia, Tachigali versicolor, se evaluaron cada cuatro meses por un periodo de un año, siendo las variables: el índice de esbeltez, índice de espacio vital, índice de copa, manto de copa, grado de cobertura de copa, porcentaje de copa, incremento de diámetro, incremento de altura y la tasa de sobrevivencia, siendo determinado el incremento anual y sometidos a un análisis de la varianza con fines de conocer la especie con mejor comportamiento. Entre los resultados se muestran que, C. racemosa sobresalió en el espacio vital y manto de copa, mientras que, H. brasiliensis fue superior en las demás variables; no se registró mortalidad en H. brasiliensis, J. copaia, P. cecropiifolia, S. globulifera, T. versicolor y T. aspera. Se concluye que la mayoría de especies establecidos presenta un comportamiento inicial favorable para emplearse en la restauraciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/2688
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNASes_PE
dc.subjectRestauraciónes_PE
dc.subjectComportamiento y especies nativases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02es_PE
dc.titleComportamiento de las especies forestales nativas reintroducidas para la restauración ecológica en un bosque secundario, caserío San Juan, región San Martínes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni17835839
renati.advisor.dni45571102
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7534-8269es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8659-1715es_PE
renati.author.dni71340484
renati.discipline821046es_PE
renati.jurorAraujo Torres, Raúles_PE
renati.jurorValdivia Espinoza, Albertoes_PE
renati.jurorDíaz Quintana, Edilbertoes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Forestales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales Renovableses_PE
thesis.degree.nameIngeniero Forestales_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TS_MBGB_2023.pdf
Size:
5.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf
Size:
1.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
REPORTE SIMILITUD.pdf
Size:
8.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: