Eficiencia del sistema de tratamiento en la calidad de agua para consumo humano en el centro poblado de Puerto Pizana, San Martín, Perú

dc.contributor.advisorCerna Cueva, Alberto Franco
dc.contributor.authorGuevara Villanueva, Elvis Rodney
dc.date.accessioned2024-06-05T14:00:19Z
dc.date.available2024-06-05T14:00:19Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl estudio evaluó 28 parámetros microbiológicos, fisicoquímicos, y de organismos parasitarios, siguiendo estándares de la OPS, APHA y ANA. Se seleccionaron 4 puntos para el muestreo: 1) Captación, 2) Planta de tratamiento, 3) Reservorio y 4) Red de distribución. Esto se realizó en 2 periodos del año 2022. La calidad del agua se determinó mediante el Índice de Calidad del Agua (ICA) del y el Índice de Contaminación (ICO), considerando el alcance, frecuencia y amplitud de los parámetros fuera de norma. Los resultados revelan que los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos cumplen con los límites aceptables post-tratamiento. Destacablemente, los indicadores críticos como coliformes totales, termotolerantes, Escherichia coli, y heterótrofos, presentes inicialmente en la captación, disminuyen significativamente tras el tratamiento, alcanzando niveles menores a 1.1 NMP/100ml, lo cual evidencia la alta eficacia del proceso de potabilización. La aplicación del Índice de Calidad del Agua (ICA) y el Índice de Contaminación Orgánica (ICO) muestra una mejora de la calidad desde un ICA de 59.74% en captación a 100% en la red de distribución, indicando una calidad excelente del agua para consumo humano. Aunque el ICO fue bajo en general, la excepción fue la saturación de oxígeno, la cual fue sensible a cambios de temperatura. En conclusión, la eficacia del sistema de tratamiento fue alta, mejorando notablemente la calidad del agua desde la recolección hasta la distribución. A pesar de los resultados positivos en general, los parámetros que superaron los límites indican que es esencial mejorar la desinfección y cuidado antes de su consumo humano.
dc.description.provenanceSubmitted by John Deivis Martin Pardo (john.martin@unas.edu.pe) on 2024-06-05T14:00:19Z No. of bitstreams: 3 TS_ERGV_2023.pdf: 6377107 bytes, checksum: 587daf5debe822cd2c59bea221c2e454 (MD5) AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf: 549653 bytes, checksum: 1820d4757713a761250c3b78254a31f8 (MD5) REPORTE SIMILITUD.pdf: 9458256 bytes, checksum: f2d03e5456773190b848d05c70ef78a0 (MD5)en
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2024-06-05T14:00:19Z (GMT). No. of bitstreams: 3 TS_ERGV_2023.pdf: 6377107 bytes, checksum: 587daf5debe822cd2c59bea221c2e454 (MD5) AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf: 549653 bytes, checksum: 1820d4757713a761250c3b78254a31f8 (MD5) REPORTE SIMILITUD.pdf: 9458256 bytes, checksum: f2d03e5456773190b848d05c70ef78a0 (MD5) Previous issue date: 2023en
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/2804
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAS
dc.subjectCalidad de agua
dc.subjectConsumo humano
dc.subjectNormativa
dc.subjectÍndice
dc.subjectMonitoreo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
dc.titleEficiencia del sistema de tratamiento en la calidad de agua para consumo humano en el centro poblado de Puerto Pizana, San Martín, Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni47535362
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7448-558X
renati.author.dni46111087
renati.discipline521227
renati.jurorRuiz Rengifo, Ladislao
renati.jurorBustamante Scalioni, Erle Otto Javier
renati.jurorZavala Guerrero, Sandra Lorena
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias en Agroecología Mención: Gestión Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias en Agroecología, mención: Gestión Ambiental

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TS_ERGV_2023.pdf
Size:
6.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf
Size:
536.77 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
REPORTE SIMILITUD.pdf
Size:
9.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: