Evaluación de parcelas permanentes de medición (PPM) en bosques secundarias de Tingo María.

dc.contributor.advisorAguirre Escalante, Casiano
dc.contributor.advisorPocomucha Poma, Vicente
dc.contributor.authorRuíz Gónzales, Jenri
dc.date.accessioned2016-09-16T15:47:40Z
dc.date.available2016-09-16T15:47:40Z
dc.date.issued2004
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó en dos sectores Supte San Jorge y Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS) desde diciembre del 2001 a noviembre del 2002. Los objetivos fueron, evaluar el crecimiento y mortandad; calidad de fuste, clase de identidad del fuste, iluminación de copa, forma de copa y presencia de lianas. Se establecieron dos PPM en cada sector, con dimensiones de 50 m x 50 m y con 25 subparcelas de 10 m x 10 m en cada PPM. Las variables que se evaluaron fueron dasonómicas (dap) y ecológicas, siguiendo la metodología propuesta por PINNELO (2000) y CAMACHO (2000). Los resultados obtenidos para el crecimiento de diámetro, fueron un IMA de 4.87% para SUPTE y 4.76% para el BRUNAS. Mientras que el crecimiento anual tiene una tasa promedio de 0.56 cm/año para SUPTE y 0.10 cm/año para el BRUNAS. La mortandad en las PPM, fue de 6.85% para SUPTE y 9.02% para el BRUNAS. En cuanto a la calidad de fuste en ambos sectores de estudio, está dado por la característica comercial en el futuro, con porcentajes de 77.65% y 70.08%; mientras que la identidad del fuste con la característica vivo en pie con el fuste completo presentaron 86.32% y 84.98%; la iluminación de copa (emergente) alcanzó un 24.4% y 44.66%; la forma de copa (circulo irregular) es la más representativa con 87.88% y 88.46%; la presencia de lianas (árbol sin lianas) alcanzó 50.78% y 70.43% respectivamente para ambos sectores de estudio.es_PE
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2016-09-16T15:47:40Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T.FRS-27.pdf: 2222554 bytes, checksum: fe5aaf1c38bfa3ca0dfc3e5a4187fe97 (MD5)en
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.otherT.FRS-27
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/653
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional UNASes_PE
dc.subjectBosque seundarioes_PE
dc.subjectHuánucoes_PE
dc.subjectLeoncio Pradoes_PE
dc.subjectOrdenación forestales_PE
dc.subjectRupa Rupaes_PE
dc.subjectTingo Maríaes_PE
dc.titleEvaluación de parcelas permanentes de medición (PPM) en bosques secundarias de Tingo María.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineCiencias de los Recursos Naturales Renovables
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales Renovables
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en Forestales

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T.FRS-27.pdf
Size:
2.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format