Efecto de enmiendas fosforadas en el crecimiento de Chrysopogon zizanioides (vetiver) en condiciones de invernadero en Tingo María
Loading...
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Advisor
Abstract
Esta investigación se ejecutó en el invernadero del laboratorio de conservación de suelos 
de la escuela profesional de Ingeniería en Conservación de Suelos y Agua perteneciente a la 
Facultad de Recursos Naturales Renovables - Universidad Nacional Agraria de la Selva. 
Situado políticamente en el distrito Rupa Rupa, provincia Leoncio Prado, departamento 
Huánuco. El suelo utilizado (suelo degradado) fue proveniente del sector Supte San Jorge, 
distrito Rupa Rupa, para su obtención se colectó muestras de suelo de 0 - 20 cm de profundidad
con la finalidad de evaluar el efecto de enmiendas fosforadas en el crecimiento de Chrysopogon 
zizanioides (Vetiver) en condiciones de invernadero en Tingo María. Se aplicó el Diseño 
Completamente al Azar (DCA) con arreglo factorial de 2A x 3B x 2C, que corresponde a dos 
fuentes fosforadas (fosfato Di-Amonio (18-46-0) y Osmocote (15-9-12), bajo 3 niveles de 
aplicación con dos niveles de ácido giberélico más 1 testigo y tres repeticiones. Las 
características evaluadas fueron sometidas a la prueba de Rangos Múltiples de Tukey. Los 
resultados fueron en la variable longitud de hoja de C. zizanioides en muchos casos no fue 
significativo, resaltando al fosfato di amónico a una dosis de 200 g y con una aplicación de 0.1 
ml los que presentaron los mayores valores promedios ocurriendo lo mismo para la variable 
diámetro a la altura del cuello, la longitud de raíz y el peso seco de la raíz y hojas, con respecto 
al tratamiento testigo esta fue menor que los factores contemplados en la investigación. Las 
propiedades físicas como la textura casi todos presentaron suelos francos arcillo limosos, el pH 
fue mayor en el fosfato di amónico al nivel de 100 g y en la planta que no se aplicó ácido
giberélico, en la materia orgánica fue mayor en el fosfato di amónico al nivel de 300 g y en la 
planta que no se aplicó ácido giberélico, en el nitrógeno fue mayor el Osmocote al nivel de 300 
g y en la planta que no se aplicó ácido giberélico, en el fósforo y el potasio fue mayor en el 
fosfato di amónico al nivel de 300 g y en la planta que no se aplicó ácido giberélico, así mismo 
el efecto de los abonos fosfatados con sus niveles y ácido giberélico es mejor que el testigo.
Description
Keywords
Propiedades, Suelo, Fósforo, Ácido, Giberélico

