Efecto de dos fitohormonas y sus mezclas en dos dosis en el amarre y calidad de frutos en el cultivo de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) variedad CTR en Yanajanca - Huánuco.

dc.contributor.advisorCarbajal Toribio, Carlos
dc.contributor.advisorChávez Matías, Jaime
dc.contributor.authorSantiago Cortez, Pedro Isaías
dc.date.accessioned2016-09-16T15:44:04Z
dc.date.available2016-09-16T15:44:04Z
dc.date.issued2004
dc.description.abstractEl presente experimento se realizó en el predio de Don Miguel Martínez Rivera, ubicado en el departamento de Huánuco, provincia de Marañón, distrito de Chatón, localidad de Yanajanca con una duración de 10 meses (enero - diciembre del 2002). Se realizó con la finalidad de evaluar el efecto hormonal en el incremento de la producción y calidad de fruta en el cultivo de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) variedad 'CTR'. El terreno experimental estuvo constituido por un área de 3762.0 m2 distribuido en 4 bloques de 687.0 m2 cada uno. Las características del suelo son de textura franco arcillo limoso, contenido de nitrógeno (0.16%), fósforo (8.6 ppm), potasio (298.0 kg K2 0/ha) y pH neutro (7.1). Los tratamientos estaban conformados por las combinaciones de giberelinas y citoquininas, la dosis para giberelina fue de 1 O ppm y 20 ppm y dosis de citoquinina de 6 X 1 0-5 ppm y 6 X 10-2 ppm, más 5 testigos adicionales correspondiendo a giberelina (GA3) la dosis de 1 O ppm y 20 ppm, citoquinina (zeatina) a dosis de 6 x 10-5 ppm y 6 x 10-2 ppm y un testigo absoluto, usándose un diseño de bloque completamente randomizado con arreglo factorial 2A x 28 más 5 testigos adicionales y cuatro repeticiones. Se evaluó el rendimiento total, amarre de fruto, largo de fruto, ancho de fruto, relación largo/ancho de fruto, cantidad de azúcar del fruto, porcentaje de humedad del fruto, materia seca del fruto, calibre de los frutos y rentabilidad económica. De los resultados y discusiones se concluye, que el tratamiento T6 (a2) logró el mayor rendimiento de 62 550.00 kg/ha, se obtuvo el más alto número de flores cuajados (225.40 flores cuajados), se obtuvo frutos más largos (91.33 mm) y se obtuvo la mejor calidad de los frutos en cuanto a calibre se refiere. El tratamiento T 6 obtuvo el más alto contenido de materia seca de los frutos y el tratamiento T 4 (a2 b2) obtuvo el más alto contenido de azúcares en el fruto (5.92°Bx). El tratamiento T 6 también obtuvo la mayor rentabilidad económica con un índice económico de B/C (4.50) y una utilidad neta de 24 319.50 nuevos soles/ha. La rentabilidad está dada en función a la producción total y la calidad de los frutos, ya que en el mercado local se cotizan sin tener en cuenta la calidad o el calibre, pero en el mercado mayorista No 2 de Lima, se cotizan de acuerdo a la calidad con respecto al calibre de los frutos.es_PE
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2016-09-16T15:44:04Z (GMT). No. of bitstreams: 1 AGR-481.pdf: 4508320 bytes, checksum: 8dc7ce2aeecec66f4213c40f9be92653 (MD5)en
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.otherAGR-481
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/534
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional UNASes_PE
dc.subjectCultivo de coconaes_PE
dc.subjectSolanum sessiliflorum dunales_PE
dc.subjectHormonases_PE
dc.subjectFruto de la coconaes_PE
dc.titleEfecto de dos fitohormonas y sus mezclas en dos dosis en el amarre y calidad de frutos en el cultivo de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) variedad CTR en Yanajanca - Huánuco.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineCiencias Agrarias
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Agronomía
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
AGR-481.pdf
Size:
4.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections