Nivel de endeudamiento en el sector agroferretero en la ciudad de Tingo María, 2023
No Thumbnail Available
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Advisor
Abstract
El presente trabajo de investigación titulado “Nivel de Endeudamiento en el Sector Agroferretero en la Ciudad de Tingo María, 2023” tiene como objetivo principal determinar las causas principales del endeudamiento en dicho sector, considerando como variables principales la educación financiera y la experiencia crediticia. Se empleó una metodología científica de carácter fáctico-aplicado, con un enfoque explicativo y transversal. La población estuvo conformada por 36 microempresas agroferreteras de la ciudad de Tingo María, y se utilizó un modelo Tobit para analizar la influencia de las variables independientes sobre el endeudamiento. Los resultados muestran que la educación financiera tiene un impacto significativo en la capacidad de gestionar recursos, reduciendo el endeudamiento mediante una adecuada planificación y control financiero. Por otro lado, una experiencia crediticia deficiente
limita el acceso a créditos con mejores condiciones, aumentando la carga financiera. Además, factores externos como la inflación y los desastres naturales afectan la sostenibilidad económica de los empresarios. Se concluye que la falta de educación financiera y experiencia crediticia son factores determinantes en el alto nivel de endeudamiento del sector agroferretero. Se recomienda implementar programas de capacitación financiera y diseñar políticas que promuevan condiciones crediticias accesibles para mejorar la sostenibilidad económica del sector
Description
Keywords
Educación financiera, Experiencia crediticia, Endeudamiento, Agroferreterías, Sostenibilidad financiera

