Producción de Xilitol a partir de cascara de Camú camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vough) por fermentación sumergida.
dc.contributor.advisor | Pelaez Sánchez, Pedro | |
dc.contributor.author | Rivera Rojas, Humberto Hugo | |
dc.date.accessioned | 2016-09-16T15:41:57Z | |
dc.date.available | 2016-09-16T15:41:57Z | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.description.abstract | El camu camu (Mirciaria dubia HBK Me Vough), es una planta tropical de cuyos frutos se pueden obtener concentrado.s o deshidratados con alto contenido de vitamina C, de la· cáscara se puede obtener polioles a través de procesos biotecnológicos. El presente trabajo de investigación consideró la obtención de xilitol empleando la cáscara de camu camu como sustrato y levadura Cándida tropicalis, estableciéndose como objetivos determinar la concentración de sustrato e inoculo indispensables, utilizando biorreactores tipo air lift, así mismo determinar la concentración de xilitol. Para desarrollar el estudio se consideraron las siguientes etapas: diseño, construcción y calibración de los biorreactores, caracterización de la cáscara de camu camu, preparación del sustrato, obtención del medio de cultivo y proceso de fermentación sumergida y determinación de la producción de xilitol. Los resultados de la investigación, permitieron establecer las siguientes conclusiones: Los niveles óptimos de concentración de inoculo y de sustrato para la producción máxima de xilitol fueron inóculo 1O % VN (inóculo 1 medio de cultivo) y 150 ml/1 de sustrato, no existiendo significancía estadística con los valores de inóculo 15 % VN y 200 ml/1 de sustrato. La producción máxima de xilitol (0,6737 mol/1), se obtuvo a las 48 horas de fermentación sumergida, a una temperatura de 27°C y pH de 6,9. | es_PE |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2016-09-16T15:41:57Z (GMT). No. of bitstreams: 1 FIA-123.pdf: 2406855 bytes, checksum: 59321f00b7ae3e5cda6ef4ddc4feb357 (MD5) | en |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.other | FIA-123 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14292/201 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Agraria de la Selva | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
dc.source | Universidad Nacional Agraria de la Selva | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional UNAS | es_PE |
dc.subject | Mirciaria dubia hbk me vough | es_PE |
dc.subject | Cándida tropicalis | es_PE |
dc.subject | Procesos biotecnológicos | es_PE |
dc.title | Producción de Xilitol a partir de cascara de Camú camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vough) por fermentación sumergida. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de los Alimentos | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Industrias Alimentarias | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Ingeniero en Industrias Alimentarias |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1