Determinación del momento óptimo de cosecha en tres clones de camote (Ipomoea batatas (L.) Lam.) en época de menor precipitación pluvial en Tingo María.

dc.contributor.advisorSilva Cardenas, Fausto
dc.contributor.authorSilva Tuesta, Yommer
dc.date.accessioned2016-09-16T15:41:00Z
dc.date.available2016-09-16T15:41:00Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, se llevó acabo de junio a diciembre del 2008 en los terrenos del Fundo Agrícola N° 1 de la UNAS, ubicado a 1.5 Km de la carretera Tingo María - Huánuco, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, cuyas coordenadas en UTM, son: Zona y latitud: 18L; Metros Este: 0390535; Metros Norte: 8977752; altitud media 660 m.s.n.m; temperatura media de 25.0 °C y precipitación pluvial media 200,9 mm; los objetivos fueron: 1) Determinar el momento óptimo de cosecha en raíces reservantes comerciales de camote. 2) Determinar el mejor clon de camote en rendimiento comercial de raíces reservantes. Se instaló en un suelo franco-limoso (fertilidad media), con pH moderadamente ácido, sin problemas de sales, contenido medio de materia orgánica, nitrógeno total y fósforo disponible nivel bajo, potasio disponible nivel medio., CIC efectiva muy bajo y bases cambiables nivel bajo. Los componentes en estudio fueron tres clones de camote: YM 89.099; SR 02.177; Jewel y cuatro momentos de cosecha: 120, 135, 150 y 165 días de la siembra. El distanciamiento de siembra fue de 0.25 m entre plantas y 1.0 m entre surcos. La fórmula de fertilización empleada fue 80 -60-180 Kg/ha de N-P205-K20 respectivamente. El diseño experimental fue bloques completamente al azar, con arreglo factorial 3A x 48; utilizándose la prueba de significación de Duncan (a = 0.05) para el análisis estadístico. Las observaciones registradas fueron: rendimiento total, comercial y no comercial, número de raíces totales, comerciales y no comerciales, porcentaje de materia seca, contenido de azúcar (°Brix), porcentaje de cobertura y el análisis físico-químico de las raíces reservantes comerciales de camote. Los resultados obtenidos nos muestran que el clon: SR 02.177 obtuvo el mayor rendimiento total, comercial y no comercial de raíces reservantes con 18 991; 12 892 y 6 098,4 kg/ha respectivamente; de igual manera el momento de cosecha a 165 días de la siembra, obtuvo el mayor rendimiento de raíces totales y comerciales con 18 908 y 14 4 78 kg/ha. En el contenido de materia seca de raíces, obtuvieron mayor porcentaje los clones: Jewel y YM 89.099, con 31,79 % y 31,58 % respectivamente; el momento de cosecha a 165 días de la siembra, obtuvo el más alto porcentaje de materia seca de 49,79 %. El contenido de azúcar en raíces reservantes, el clon YM 89.099 ocupó el primer lugar con 8,50 °Brix, y el último lugar el clon Jewel con 7,50 °Brix; cosechas a 165, 135, 150 y 120 días después de la siembra, obtuvieron resultados similares con 8,08; 8,00; 7,92 y 7,67 °Brix respectivamente. En el porcentaje de cobertura el clon Jewel ocupó el primer lugar con 46,75; 80,00; y 99,63% a los 35, 50 y 65 días después de la siembra respectivamente.es_PE
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2016-09-16T15:41:00Z (GMT). No. of bitstreams: 1 AGR-529.pdf: 2279662 bytes, checksum: 50cc8c1e836894f5f0f9e450c1d16825 (MD5)en
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.otherAGR-529
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/86
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional UNASes_PE
dc.subjectIpomoea batatas (l.) lames_PE
dc.subjectOptimización - cosechaes_PE
dc.subjectCloneses_PE
dc.subjectCultivo - camotees_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.titleDeterminación del momento óptimo de cosecha en tres clones de camote (Ipomoea batatas (L.) Lam.) en época de menor precipitación pluvial en Tingo María.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineCiencias Agrarias
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Agronomía
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
AGR-529.pdf
Size:
2.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections