Diversidad de usos de las palmeras en el Parque Nacional Tingo María - Huánuco.

dc.contributor.advisorValdivia Espinoza, Luis Alberto
dc.contributor.advisorEneque Puicon, Armando
dc.contributor.authorMendoza Quispe, Rosa Juliana
dc.date.accessioned2016-09-16T15:47:54Z
dc.date.available2016-09-16T15:47:54Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrolló en los sectores Bella y Tres de Mayo del Parque Nacional Tingo María y tiene como objetivos: determinar la abundancia, evaluar la diversidad de palmeras en el bosque del Parque Nacional Tingo María y determinar los usos de las palmeras por parte de pobladores asentados en las zonas adyacentes del Parque Nacional Tingo María. El estudio consistió en evaluar la diversidad de palmeras, para lo cual se usaron los índices de Shannon- Wienner, Simpson, Equidad, Sorensen y Jaccard; así mismo modelos estadísticos para determinar el uso de las palmeras. La mayor abundancia presentó Euterpe precatoria, Chamaedorea linearis. Los índices de diversidad de palmeras, del sector Bella disminuye a medida que el nivel altitudinal aumenta presentando valores de 2.164 nats./indiv., 2.036 nats./indiv. y 0.047 nats./indiv; mientras que el sector Tres de Mayo los índices de diversidad de palmeras son 1.046 nats./indiv, 0.562 nats./indiv. y 0.600 nats./indiv. Los pobladores usan a las palmeras mayormente para construcción, alimentación, medicina y artesanías. Se concluye que los sectores presentan diversidad de hábitats, y el uso más importante de las palmeras es para construcción y alimentación.es_PE
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2016-09-16T15:47:54Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T.FRS-73.pdf: 2316006 bytes, checksum: 1c13cf795d11895d9d03ce23fb726275 (MD5)en
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.otherT.FRS-73
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/696
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional UNASes_PE
dc.subjectBiodiversidades_PE
dc.subjectConservaciónes_PE
dc.subjectDiversidades_PE
dc.subjectHuánucoes_PE
dc.subjectHumedades_PE
dc.subjectLeoncio Pradoes_PE
dc.subjectNivel altitudinales_PE
dc.subjectPalmerases_PE
dc.subjectPerúes_PE
dc.subjectRupa Rupaes_PE
dc.subjectTingo Maríaes_PE
dc.titleDiversidad de usos de las palmeras en el Parque Nacional Tingo María - Huánuco.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineCiencias de los Recursos Naturales Renovables
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales Renovables
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en Forestales

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T.FRS-73.pdf
Size:
2.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format