Mezcla de marketing y posicionamiento de cadenas farmacéuticas en la ciudad de Tingo María
Cargando...
Archivos
Fecha
2019
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Asesor
Resumen
La investigación tuvo como objetivo determinar si la mezcla de marketing enfocada en la
creación de valor percibido por el consumidor tiene relación significativa con el
posicionamiento de cadenas farmacéuticas en la ciudad de Tingo María. La recolección de datos
se realizó mediante encuesta, para ello se utilizó un cuestionario con escala tipo Likert
compuesto de 16 ítems; de los cuales 8 ítems se formularon en relación a la variable mezcla de
marketing, y los 8 restantes para la variable posicionamiento. El cuestionario se aplicó a (n =
384) clientes distribuidos proporcionalmente entre cinco farmacias pertenecientes a las cadenas
farmacéuticas de Inkafarma y Mifarma. El tipo de estudio es básico y de nivel relacional, el
método corresponde al descriptivo correlacional, con un diseño de corte transversal. Para el
análisis de los datos se utilizó estadísticas descriptivas y pruebas inferenciales de correlación
para el contraste de hipótesis, para tal análisis inferencial se aplicó la prueba Rho de Spearman
(𝑟𝑠).
En los contrastes de pruebas de hipótesis, las correlaciones resultaron significativas (p-valor <
0.05). El resultado de la hipótesis general indicó una correlación directa significativa entre la
mezcla de marketing y el posicionamiento y el grado determinado resultó con correlación
moderada (𝑟𝑠 = 0.514). Con respecto a las pruebas específicas la correlación de la dimensión
producto y plaza con posicionamiento resultaron con un grado de correlación baja (𝑟𝑠 = 0.307;
𝑟𝑠
= 0.347); mientras en el precio y promoción el grado determinado es moderado (𝑟𝑠 = 0.400;
𝑟𝑠
= 0.443).
Descripción
Palabras clave
mezcla de marketing, posicionamiento, producto, precio, plaza, promoción, imagen, diferenciación