Rendimiento de tres líneas promisorias y tres variedades de arroz (Oryza sativa L.).

dc.contributor.advisorZavala Solórzano, José Wilfredo
dc.contributor.authorLeveau Ruíz, Cirilo
dc.date.accessioned2016-09-16T15:43:21Z
dc.date.available2016-09-16T15:43:21Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractEl presente experimento se realizó en el Fundo Agrícola 1 de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, ubicada en el Km. 2.5 vía Tingo María-Huánuco, entre los meses de julio a diciembre de 1 991, con el fin de determinar la línea y/o variedad de arroz de mayor rendimiento y con mayores ingresos económicos bajo condiciones de riego en un suelo ácido de Tingo María. La característica del suelo fue de textura franco arenoso y pH 4.5 con 3.3 % de materia orgánica, en donde se prepararon pozas de 4 x 5 m. con 0.50 m. de altura, adoptando el diseño bloque completo al azar, con 6 tratamientos y 4 repeticiones. Las líneas estudiadas fueron P-3804 (TI), P-4127 (T2) y P-3796 (T3) y las variedades fueron Carolino caqui (T4), Porvenir 86 (T5), y CICA 8 (T6). La preparación del almácigo fue bajo riego con semillas pregerminadas. El transplante se realizó a 25 días de la siembra, tomando 5 plantas por golpe en distanciamiento de 0.25 x 0.25 m., se fertilizó con la fórmula 120-60-90 de NP205-K20 respectivamente, aplicando media dosis de úrea y cloruro de potasio y todo el fosforo durante el macollo y la otra media dosis al encañado o punto de algodón. La aplicación fue al voleo y el control se hizo manualmente. De los resultados obtenidos se reporta que la línea P-4127 con 9 825 kg/ha destacó con un mayor rendimiento aún sin diferencias estadísticas con CICA 8 (9 275 kg/ha) y P-3796 (7 850 kg/ha). El número de granos/panícula, número de panículas/m2 y el porcentaje de granos llenos influenciaron positivamente sobre el rendimiento obtenido de las líneas y variedades en estudio, el peso de 1 000 semillas tuvo efecto negativo. Bajo el sistema practicado los mayores ingresos económicos se lograron con P-4127 con 203.65% y CICA 8 con 188.72% de rentabilidad.es_PE
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2016-09-16T15:43:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 AGR-414.pdf: 1749607 bytes, checksum: c1ccb57747f169570e1212a47db21c6c (MD5)en
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.otherAGR-414
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/414
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional UNASes_PE
dc.subjectOryza sativa l.es_PE
dc.subjectSuelo ácidoes_PE
dc.subjectRentabilidades_PE
dc.subjectSistema de producción del arrozes_PE
dc.titleRendimiento de tres líneas promisorias y tres variedades de arroz (Oryza sativa L.).es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineCiencias Agrarias
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Agronomía
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
AGR-414.pdf
Size:
1.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections