Evaluación de sustratos y dosis de root-hor en el enraizamiento estacas de persea americana (palto) en Tingo María

Abstract

Con el fin de determinar el efecto de dos sustratos y tres dosis de Root-hor en el enraizamiento del palto, utilizando estacas de plantas madre de 13 años, las cuales fueron acondicionadas e instaladas en una cámara de sub-irrigación protegida con malla Rachel con 50 % de la radiación solar. Se usó el diseño completo al azar con arreglo factorial (2 x 3 + 2 testigos = 8 tratamientos) y cuatro repeticiones, ensayando dos factores: tipo de sustrato (arena y tierra agrícola) y tres dosis de Root-hor (2 500, 5 000 y 7 500 ppm). Como variables a evaluar se consideraron: número de estacas enraizadas (NEE), número de estacas brotadas (NEB), longitud de brotes (LOB), número de raíces/estaca (NRE) y contenido de materia seca radicular (MSR). La mejor dosis de Root-hor fue 7 500 ppm obteniendo 51,56 % de estacas enraizadas en arena y 48,44 % en tierra agrícola, y de modo similar en las otras variables. En cuanto al tipo de sustrato, entre los tipos de sustrato en el NEE, NRE y MSR no se observó diferencias estadísticas; sin embargo, resultado diferente fue para LOB, donde el sustrato tierra agrícola aportó mejores condiciones para el crecimiento de los brotes foliares. En las interacciones: tipo de sustrato x dosis de Root-hor, las mejores respuestas se obtuvieron con los tratamientos T4 (arena + 7 500 ppm) y T8 (tierra agrícola + 7 500 ppm) para las variables NEE, NEB, LOB y MSR; mientras que el T4, solamente ocupó el primer lugar en la variable NRE.

Description

Keywords

Aguacate, Inductores ecofisiológicos, Propagación asexual, Regulador hormonal

Citation

Collections