Estudio taxonómico intraespecifico de 48 clones de cacao (Theobroma cacao L.) de la colección Ucayali - Urubamba.

dc.contributor.advisorGarcía Carrión, Luis
dc.contributor.advisorPocomucha Poma, Vicente
dc.contributor.authorGuerrero Cabrera, Joel Manolo
dc.date.accessioned2016-09-16T15:40:37Z
dc.date.available2016-09-16T15:40:37Z
dc.date.issued2005
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, se realizó en el Banco de Germoplasma de Cacao de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, entre los meses de mayo del 2000 a mayo del 2001, con el objeto de caracterizar morfológicamente el germoplasma de la colección Ucayali - Urubamba, estudiar mediante análisis de conglomerados relaciones de similitud o disimilitud entre los clones e identificar clones potenciales y divergentes que puedan ser utilizados para la formación de híbridos o cultivares policlonales. El material en estudio fue 48 clones de la colección Ucayali - Urubamba, utilizando 25 caracteres cualitativos y 25 caracteres cuantitativos con sus estados en hojas, flores, frutos y semillas. El estudio taxonómico se realizó mediante técnicas de agrupamiento (análisis cluster), complementando con estadísticos para determinar caracteres cuantitativos que están estrechamente ligados a la productividad. Los resultados obtenidos del análisis de conglomerados mostraron que la caracterización morfológica tanto para caracteres cualitativos como caracteres cuantitativos de la colección Ucayali - Urubamba, es moderadamente variable, siendo los caracteres cuantitativos los más variables; los clones que obtuvieron el mayor peso seco de semilla fueron: U-10, U-12, U-48, U-26 y U-32, con 1.5, 1.4, 1.4, 1.3 y 1.3 g. respectivamente. Los clones U-21 y U-69, así como los clones U-70 y U-53, que muestran una marcada distancia taxonómica con el resto de clones, pueden ser utilizados como progenitores en planes de cruzamiento. Los clones que destacaron por su potencial productivo son los clones: U-12, U-10, U-32, U-48 y U-26, con excepción del conglomerado formado por los clones: U-32 y U-26, pueden ser utilizados en planes de cruzamientos futuros. Para una mejor comprensión de la magnitud de la diversidad genética de las accesiones (clones) de la colección Ucayali - Urubamba, se hace necesario estudiar utilizando marcadores moleculares.es_PE
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2016-09-16T15:40:37Z (GMT). No. of bitstreams: 1 AGR-495.pdf: 2115752 bytes, checksum: 6ab2ef66cc5e7018cc3c2d4dcad10b1f (MD5)en
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.otherAGR-495
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/52
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional UNASes_PE
dc.subjectTheobroma cacaoes_PE
dc.subjectTaxonomía númericaes_PE
dc.subjectCloneses_PE
dc.subjectColecciones de material genéticoes_PE
dc.subjectUcayalies_PE
dc.subjectUrubambaes_PE
dc.titleEstudio taxonómico intraespecifico de 48 clones de cacao (Theobroma cacao L.) de la colección Ucayali - Urubamba.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineCiencias Agrarias
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Agronomía
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
AGR-495.pdf
Size:
2.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections