Efecto de diferentes tipos de sustratos orgánicos en el crecimiento de plántulas de Acrocarpus fraxinifolius Wight & Arn. cedro rosado, fase de vivero.

dc.contributor.advisorValdivia Espinoza, Luis Alberto
dc.contributor.advisorHuatuco Barzola, Carlos
dc.contributor.authorAguero Huerta, Angel Ovidio
dc.date.accessioned2016-09-16T15:48:02Z
dc.date.available2016-09-16T15:48:02Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractLa situación actual de algunos productores del país es crítica, debido al avance de la frontera agrícola y a los bajos rendimientos de sus cultivos, que trae como consecuencia una deforestación indiscriminada. Como alternativa ante esta problemática, surge el Acrocarpus fraxinfolius Wight & Arn., “cedro rosado” de la India que puede contribuir a la reforestación y al aprovechamiento sostenible de la explotación maderera. Por tanto, la presente investigación procura aportar información sobre esta especie a nivel de vivero, evaluando la capacidad de crecimiento en sustratos con diferentes abonos orgánicos (humus de lombriz, guano de isla y gallinaza), para ello se consideró por cada abono orgánico tres niveles 10%, 20% y 30% en mezcla con sustrato compuesto por suelo agrícola 70% y arena fina 30%, formando así 10 tratamientos incluyendo el testigo. El número de plantas evaluadas por tratamiento fue de 24, haciendo un total de 240 plantas en los 10 tratamientos, distribuidos al azar en cama de vivero. Se realizó análisis de varianza (ANVA) sobre las variables evaluadas. Con la finalidad de determinar las categorías estadísticas en los niveles de cada factor y variable evaluada se procedió a realizar la prueba de Duncan (α=0.05), comparando así la diferencia estadística entre tratamientos. En todo ello se determinó que el sustrato con abono de gallinaza al 30%, que corresponde al T9, presentó mejores resultados, la altura y diámetro de plantas fue de 18,044 cm y 4,308 mm respectivamente. Con respecto al cálculo de materia seca de plantas correspondió al T9, abono orgánico de gallinaza al 30%, con materia seca de raíz 1,323 g y materia seca de tallos y hojas 4,794 g. De igual forma se le atribuye a este T9 el cálculo de volumen radicular 5,948 ml.es_PE
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2016-09-16T15:48:02Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T.FRS-98.pdf: 2815682 bytes, checksum: 4147c69573804fccb3c3314b0ce32272 (MD5)en
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.otherT.FRS-98
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/720
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional UNASes_PE
dc.subjectAbono orgánicoes_PE
dc.subjectCedro rosadoes_PE
dc.subjectCrecimientoes_PE
dc.subjectDesarrolloes_PE
dc.subjectMetodologíaes_PE
dc.subjectSustratoses_PE
dc.subjectViveroes_PE
dc.titleEfecto de diferentes tipos de sustratos orgánicos en el crecimiento de plántulas de Acrocarpus fraxinifolius Wight & Arn. cedro rosado, fase de vivero.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineCiencias de los Recursos Naturales Renovables
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales Renovables
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en Forestales

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T.FRS-98.pdf
Size:
2.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format