Efecto del manejo convencional del arroz (Oryza sativa L.) en indicadores fisicoquimicos del suelo del fundo Mercedes y Pérez en Yurimaguas-Loreto
Loading...
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Advisor
Abstract
El Perú posee áreas con gran potencial para la producción de arroz en diferentes regiones, en
especial la zona tropical, sin embargo, el cultivo está basada en el manejo convencional con
rendimientos muy variados y efectos en el suelo poco estudiados. Por ello, se evaluó el efecto
del manejo convencional del arroz bajo riego en indicadores fisicoquímicos del suelo, en los
fundos Mercedes y Pérez, en Yurimaguas, Perú. Es una investigación no experimental, con
ajuste estadístico de diseño completamente aleatorizado, donde los tratamientos lo constituyen
el bosque secundario (BS), el manejo convencional del arroz de: uno (A1), cinco (A5) y nueve
años (A9); evaluándose indicadores fisicoquímicos del suelo en estratos de 0,0 a 0,2 y 0,2 a 0,4
m. Los resultados mostraron diferencias en las fracciones arena limo y arcilla, con reducción
inicial de arena, limo e incremento de arcilla y en el tiempo ligera recuperación de la fracción
arena, limo y reducción de arcilla; los indicadores químicos según tratamientos y estratos,
presentan diferencias, excepto el K, el manejo afecta al inicio del proceso productivo (A1)
reduciendo los niveles de pH, MO, N, P, K+
, Ca2+ y Mg2+ e incremento de Al3+, AC y SAl, y se
aprecia recuperación en el tiempo (A9), excepto en MO y N que descienden a niveles muy bajos.
En conclusión, el manejo convencional muestra efectos significativos entre tratamientos e
indicadores evaluados en ambos estratos, afectando negativamente al inicio (A1) y
recuperándose con el tiempo (A9), sin embargo, se advierte efectos negativos a largo plazo.
Description
Keywords
fertilización química, indicadores físicos, indicadores químicos, materia orgánica, residuos de cosecha