Evaluación de ruido ambiental en la ciudad de Tarapoto para establecer medidas de control, región San Martín

dc.contributor.advisorNatividad Ferrer, Raúl Edgardo
dc.contributor.authorJave Concepción, Henry Giovani
dc.date.accessioned2022-08-03T14:24:48Z
dc.date.available2022-08-03T14:24:48Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue evaluar el ruido ambiental en la ciudad de Tarapoto para establecer medidas de control. Es de corte no experimental descriptivacomparativa y el instrumento utilizado fue la encuesta. El ruido se evaluó en horas punta del horario diurno (7:00–8:00am, 12:00–1:00pm y 5:00–6:00pm) y nocturno (7:00–8:00 y 10:00–11:00pm), paralelamente identificándose las fuentes que lo generan. Los resultados se presentan en mapas temáticos, los cuales, en su mayoría superan los valores normados, máxima intensidad > 80dB; alta intensidad > 70dB; intensidad moderada > 65dB y baja intensidad < 65dB; las fuentes generadoras son los vehículos motorizados, parlantes y altavoces. El mayor flujo se registró en los sectores Cercado, Comercio, Huayco, Los jardines, Partido alto y 9 de abril (máximo de 940 unidades/hora); los sectores Atumpampa, La Hoyada, Sachapuquio y Suchiche, presenta flujo medio (máximo de 809 unidades/hora) a y los sectores Circunvalación, Punta del este y Tarapotillo, registran menor flujo (máximo de 731 unidades/hora); la percepción del ruido esta influenciado por vehículos, centros comerciales y locales de esparcimiento, con mayor incidencia los días viernes-sábados. Finalmente, se propone un programa local de vigilancia y monitoreo para controlar y/o mitigar el ruido ambiental.es_PE
dc.description.provenanceSubmitted by John Deivis Martin Pardo (john.martin@unas.edu.pe) on 2022-08-03T14:24:48Z No. of bitstreams: 1 TS_HGJC_2022.pdf: 7904620 bytes, checksum: bef7deb657cc957bc37b332b79538af0 (MD5)en
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2022-08-03T14:24:48Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TS_HGJC_2022.pdf: 7904620 bytes, checksum: bef7deb657cc957bc37b332b79538af0 (MD5) Previous issue date: 2022en
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/2169
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNASes_PE
dc.subjectRuidoes_PE
dc.subjectDecibelioses_PE
dc.subjectDiurnoes_PE
dc.subjectNocturnoes_PE
dc.subjectInstrumentoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01es_PE
dc.titleEvaluación de ruido ambiental en la ciudad de Tarapoto para establecer medidas de control, región San Martínes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni22964514
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5905-7472es_PE
renati.author.dni41932870
renati.discipline521227es_PE
renati.jurorLópez López, César Samueles_PE
renati.jurorGuerra Lu, José Kaliónes_PE
renati.jurorBeteta Alvarado, Víctor Manueles_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias en Agroecología Mención: Gestión Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias en Agroecología, mención: Gestión Ambientales_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TS_HGJC_2022.pdf
Size:
7.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: