Polifenoles totales y capacidad antioxidante en Calycophyllum spruceanum (Benth.) Hook. f. ex Schum. capirona.

dc.contributor.advisorEneque Puicon, Armando
dc.contributor.advisorVillanueva Tiburcio, Juan
dc.contributor.authorDaza Panduro, Maria Eveling
dc.date.accessioned2016-09-16T15:47:41Z
dc.date.available2016-09-16T15:47:41Z
dc.date.issued2006
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio de Análisis de Alimentos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva – Tingo María, Perú. Los objetivos fueron evaluar polifenoles totales por el método de PRICE y BUTLLER (1977) en hojas, corteza, raíz y ritidoma de la “Capirona” (Calycophyllum spruceanum (Benth.) Hook.), en una mezcla acetona/agua (70/30) y en agua a 45°C. Además de evaluar la capacidad antioxidante, usando el radical 2,2-diphenyl-1-picrylhidrazyl (DPPH) mediante el método descrito por BRAND – WILLIAMS (1995). La extracción de los polifenoles con los resultados de las evaluaciones de cada experimento, se realizaron en un diseño en Bloque Completo al Azar (BCA), con una prueba de Tukey con p < 0.05. Siendo el extracto de la hoja muestra recolectada a las 07:00 am que presentó el mayor contenido de polifenoles, con 2.0814±0.2816 mg AGE/g muestra seca en extracción acetona/agua y 0.3185±0.0176 mg AGE/g muestra seca con el extracto de agua a 45°C respectivamente. La mayor actividad antioxidante fue detectada en el extracto acetona/agua, de la muestra de hoja recolectada a las 05:00 pm con un IC50 37.148±5.565 µg/mL y en el extracto de agua a 45°C fue la muestra de corteza recolectada a las 007:00 am con un IC50 52.352±2.669 µg/mL, frente al radical DPPH.El presente trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio de Análisis de Alimentos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva – Tingo María, Perú. Los objetivos fueron evaluar polifenoles totales por el método de PRICE y BUTLLER (1977) en hojas, corteza, raíz y ritidoma de la “Capirona” (Calycophyllum spruceanum (Benth.) Hook.), en una mezcla acetona/agua (70/30) y en agua a 45°C. Además de evaluar la capacidad antioxidante, usando el radical 2,2-diphenyl-1-picrylhidrazyl (DPPH) mediante el método descrito por BRAND – WILLIAMS (1995). La extracción de los polifenoles con los resultados de las evaluaciones de cada experimento, se realizaron en un diseño en Bloque Completo al Azar (BCA), con una prueba de Tukey con p < 0.05. Siendo el extracto de la hoja muestra recolectada a las 07:00 am que presentó el mayor contenido de polifenoles, con 2.0814±0.2816 mg AGE/g muestra seca en extracción acetona/agua y 0.3185±0.0176 mg AGE/g muestra seca con el extracto de agua a 45°C respectivamente. La mayor actividad antioxidante fue detectada en el extracto acetona/agua, de la muestra de hoja recolectada a las 05:00 pm con un IC50 37.148±5.565 µg/mL y en el extracto de agua a 45°C fue la muestra de corteza recolectada a las 007:00 am con un IC50 52.352±2.669 µg/mL, frente al radical DPPH.El presente trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio de Análisis de Alimentos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva – Tingo María, Perú. Los objetivos fueron evaluar polifenoles totales por el método de PRICE y BUTLLER (1977) en hojas, corteza, raíz y ritidoma de la “Capirona” (Calycophyllum spruceanum (Benth.) Hook.), en una mezcla acetona/agua (70/30) y en agua a 45°C. Además de evaluar la capacidad antioxidante, usando el radical 2,2-diphenyl-1-picrylhidrazyl (DPPH) mediante el método descrito por BRAND – WILLIAMS (1995). La extracción de los polifenoles con los resultados de las evaluaciones de cada experimento, se realizaron en un diseño en Bloque Completo al Azar (BCA), con una prueba de Tukey con p < 0.05. Siendo el extracto de la hoja muestra recolectada a las 07:00 am que presentó el mayor contenido de polifenoles, con 2.0814±0.2816 mg AGE/g muestra seca en extracción acetona/agua y 0.3185±0.0176 mg AGE/g muestra seca con el extracto de agua a 45°C respectivamente. La mayor actividad antioxidante fue detectada en el extracto acetona/agua, de la muestra de hoja recolectada a las 05:00 pm con un IC50 37.148±5.565 µg/mL y en el extracto de agua a 45°C fue la muestra de corteza recolectada a las 007:00 am con un IC50 52.352±2.669 µg/mL, frente al radical DPPH.es_PE
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2016-09-16T15:47:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T.FRS-29.pdf: 2177231 bytes, checksum: 3f22cad2568d360f9825cdfa3e6260d8 (MD5)en
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.otherT.FRS-29
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/655
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional UNASes_PE
dc.subjectArboles de proposito multiplees_PE
dc.subjectCalycophyllum spruceanumes_PE
dc.subjectPlantas medicinaleses_PE
dc.subjectPolifenoles totaleses_PE
dc.titlePolifenoles totales y capacidad antioxidante en Calycophyllum spruceanum (Benth.) Hook. f. ex Schum. capirona.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineCiencias de los Recursos Naturales Renovables
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales Renovables
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en Forestales

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T.FRS-29.pdf
Size:
2.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format