Carbono almacenado en dos sistemas de uso de suelos guaba (Inga Edulis) y tornillo (Cedrelinga cateniformis. Bent.) en el caserio Lota, distrito Mariano Damaso Beraun
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Advisor
Abstract
La tala y quema de la agricultura migratoria en el caserío de Lota, distrito Mariano Damaso Beraun, han reducido significativamente el almacenamiento de carbono, afectando la calidad del suelo y la biodiversidad. Se planteo como objetivo determinar el carbono almacenado en dos sistemas de uso del suelo: guaba (Inga edulis) y tornillo (Cedrelinga cateniformis Bent.). La metodología que se empleo fue un diseño no experimental y transversal, evaluando la biomasa sobre el suelo (herbácea, hojarasca y arbórea) y bajo el suelo (sistemas radiculares y carbono orgánico del suelo) en parcelas seleccionadas. Los resultados promedios de carbono almacenado fueron: 1,74 t C ha -1 en la biomasa herbácea, 1,44 t C ha -1 en hojarasca, 74,72 t C ha -1 en biomasa arbórea, y un total de 77,90 t C ha -1 sobre el suelo. Para la biomasa bajo el suelo, los valores promedios fueron: 0,53 t C ha -1 en el sistema radicular y 20,13 t C ha -1 en carbono orgánico del suelo, totalizando 20,65 t C ha -1 . Al comparar el carbono total almacenado mostró una diferencia significativa entre los sistemas: 100,73 t ha -1 en el sistema con guaba y tornillo frente a 96,38 t ha -1 en el sistema con guaba sola. Se concluye que la combinación de guaba y tornillo es más efectiva para el almacenamiento de carbono, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático. Se recomiendan estudios adicionales para profundizar en estos resultados y considerar factores adicionales como la textura y estructura del suelo y las prácticas de manejo
Description
Keywords
Biomasa, Carbono almacenado, Cambio climático y sistema de uso de suelo