Aislamiento, identificación y evaluación del causante de la mancha foliar en plantas de Anthurium andraeanum L. “anturio” en la zona de Tingo María

dc.contributor.advisorEgoávil Jump, Giannfranco
dc.contributor.advisorRuiz Rengifo, Ladislao
dc.contributor.authorSandoval Rojas, Koyli Karina
dc.date.accessioned2022-04-22T16:16:00Z
dc.date.available2022-04-22T16:16:00Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEn los últimos años en la zona de Tingo María el cultivo de Anthurium spp. “anturio”, ha venido tomando cada vez mayor importancia en la comercialización de sus flores, y uno de los problemas es la presencia de enfermedades causadas por hongos. El objetivo fue aislar, identificar y evaluar el causante de la mancha foliar en plantas de Anthurium andraeanum L. “anturio” en la zona de Tingo María. Las muestras con síntomas de tejido foliar enfermo fueron colectados y trasladados al Laboratorio de Entomopatógeno de la Universidad Nacional Agraria de la Selva para su aislamiento en medio de cultivo y la inducción a la esporulación en cámara húmeda. El hongo fue identificado usando la clave de H. L. Barnett & Barry B. Hunter de 1999 y se confirmó la especie en la Clínica de Plantas de la Universidad Nacional Agraria la Molina. Se realizaron pruebas de patogenicidad, de crecimiento micelial con medios semisintéticos agar papa dextrosa, jugo V8, agar avena quaker, agar harina de maíz, agar extracto de malta, agar zanahoria, agar jugo tomate, agar agua, agar hoja de anturio y agar espata de anturio. Para la prueba del crecimiento micelial en diferentes niveles de pH se utilizó el medio agar espata de anturio (PEaA) a pH 4.18, 4.83, 5.36, 5.38, 5.78, 6.34, 7.08, 7.78 y 8.27. Para la prueba del crecimiento micelial en diferentes niveles de temperaturas se utilizó el medio agar espata de anturio (PEaA), a temperaturas de 10 °C, 26.1°C y 30.2°C. El causante de la mancha foliar de anturio fue Pestalotiopsis guepinii (Desm.) Steyaert, observándose síntomas de los tipos prenecróticos y necróticos, como amarillamiento localizado y manchas necróticas de color marrón negruzco plateado. El medio agar espata de anturio (PEaA) logró mejores variables cuantitativas, al ser estadísticamente superior a todos los tratamientos (RPC 0.45 cm/día) y una producción de 7.47x106 conidias/ml. No se logró diferencias estadísticas significativas en el crecimiento micelial y producción de conidias en los diferentes niveles de pH, con 26.1 ºC de temperatura el hongo logra un RPC de 0.56 cm/día, estadísticamente superior a todos los tratamientos, obteniendo la mayor producción de conidias/ml (6.67x106 ); a los 10 ºC de temperatura, el hongo no se desarrolla y por lo tanto no se da la producción de conidias.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/2099
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNASes_PE
dc.subjectAnturioes_PE
dc.subjectFungies_PE
dc.subjectSíntomases_PE
dc.subjectMiceliales_PE
dc.subjectEspata y temperaturaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02es_PE
dc.titleAislamiento, identificación y evaluación del causante de la mancha foliar en plantas de Anthurium andraeanum L. “anturio” en la zona de Tingo Maríaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni40804332
renati.advisor.dni22961002
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0002-6221-4341es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0001-9784-6632es_PE
renati.author.dni44668985
renati.discipline821046es_PE
renati.jurorAguirre Escalante, Casianoes_PE
renati.jurorTorres García, Jaimees_PE
renati.jurorGuerra Lú, Josées_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Forestales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales Renovableses_PE
thesis.degree.nameIngeniero Forestales_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TS_KKSR_2018.pdf
Size:
3.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: