Elaboración de néctar de aguaje (Mauritia Flexuosa)
Loading...
Files
Date
1987
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Abstract
El presente trabajo de Investigación se realizó con la finalidad de buscar el aprovechamiento del fruto  de Aguaje (Mauritia flexuosa), mediante la determinación del flujo óptimo de procesamiento para la elaboración del  néctar.  Se estudian los principales parámetros de cada operación y  las características de control de calidad,  para obtener un néctar de calidad extra.  El Aguaje para su utilización como  néctar presenta un porcentaje de materia seca de 36.2 y  una acidez titulable de 0.72 %, con un color de pulpa anaranjada.  El flujo definitivo para la elaboración de néctares el siguiente:  Selección, lavado,  aceleración de la maduración, extracción y  refinación, estandarizado, homogenizado, desaireado, pasteurizado, llenado,  coronado y  almacenaje.  Las pruebas de aceleración de la maduración determinaron que pueden realizarse en agua caliente a 50 °C  en un tiempo  de 20 minutos de exposición, facilitando  así la obtención de la pulpa.  En el pulpeado se utilizaron tamices de 1/16 pulg2 das y  3/16 pulgadas, con una molienda coloidal de 0.45 mm. de luz.  La estandarizaci6n se llev6 a cabo agregan do agua potable, azúcar blanca con una dilución de 1:16 (pulpa-agua), 12 °Brix y 3.4 de pH.  Los componentes del néctar de Aguaje son: Pulpa -5.179 %, agua 82.86 %, azúcar 11.867 %, finalmente  se realizaron los análisis físico-químicos microbiológicos, organolépticos; éstos determinaron que el néctar de Aguaje es de muy buena calidad.
Description
Keywords
Maurita flexuosa, Néctar de aguaje, Fruto de aguaje

