Efecto de cuatro densidades de cultivo de Oreochromis niloticus (tilapia) en fase de crecimiento, sobre los parámetros bioeconómicos
Loading...
Date
2017
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Abstract
El trabajo de investigación se realizó en la piscigranja “El encanto de SAIPAI”, 
ubicado en la Provincia de Leoncio Prado, Región Huánuco-Perú, con el objetivo 
de determinar el efecto de cuatro densidades de cultivo de Oreochromis niloticus 
(tilapia), sobre los parámetros bioeconómicos. Para ello se emplearon 960 
Oreochromis niloticus (tilapia) en fase de crecimiento con 60 días de edad y con 
61.04 ± 0.89 g de peso vivo, los que fueron distribuidos en un Diseño 
Completamente al Azar con 4 tratamientos, 4 repeticiones y cada unidad 
experimental con 30, 50, 70 y 90 peces/ m3, generando los tratamientos t1, t2, t3 
y t4, respectivamente. Los resultados muestran que los peces cultivados con 
densidad 30 peces/m3 presentaron mejor velocidad de crecimiento en peso, 
conversión alimenticia aparente, velocidad de crecimiento en longitud y 
sobrevivencia con 1.68 g/día, 1.33, 0.11 cm/día y 100%, respectivamente; 
entretanto, los peces cultivados con densidad de 70 y 90 peces/m3 mostraron 
mejor biomasa 5.12 y 5.41 kg/m3, respectivamente; sin embargo, los peces 
cultivados con densidad 50 peces/m3 mostró mayor utilidad 84.47%. En 
conclusión, las densidades de siembra influyen en la respuesta biológica de 
Oreochromis niloticus (tilapia); densidades menores reportan mejores 
respuestas a los parámetros biométricos, sin embargo densidades altas 
muestran mayor rendimiento económico.
Description
Keywords
cultivo, bioeconómicos, alimentación, tilapia, jaulas flotantes, crecimiento

