Efecto de la gallinaza y roca fosfórica en el crecimiento de uña de gato Uncaria tomentosa (Willdenov ex Roemer & Schultes) de Candolle bajo dos condiciones de vegetación en Tingo María.

dc.contributor.advisorHuamani Yupanqui, Hugo Alfredo
dc.contributor.authorPino Valdivia, Daniel Rolando
dc.date.accessioned2016-09-16T15:43:56Z
dc.date.available2016-09-16T15:43:56Z
dc.date.issued2003
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación fue conducido en Pumahuasi a 14 km de Tingo María, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco; entre 09° 08' de latitud sur y 75° 57' de longitud oeste. El objetivo fue evaluar el efecto de la gallinaza y roca fosfórica en el establecimiento de la uña de gato Uncaria tomentosa (Willd) y evaluar la interacción Gallinaza, Roca fosfórica vs. un ambiente con suelo degradado y un ambiente con purma en el crecimiento de uña de gato. El diseño experimental adoptado fue el de Bloque Completo Randomizado con cuatro tratamientos y tres repeticiones en cada ambiente. La prueba de significación de medias fue la de Duncan (a = 0.05). El material estudiado fue plantas de uña de gato Uncaria tomentosa (Willd). El trasplante de uña de gato se realizó el día 07 de noviembre de 1998, con plantones de 40 cm de altura en promedio, en ambos ambientes (suelo degradado y purma). Se utilizó como tratamientos la aplicación de gallinaza, roca fosfórica, gallinaza + roca fosfórica y testigo. En el ambiente 1 (suelo degradado) la aplicación de los tratamientos, tuvo efectos estadísticamente significativo superando al testigo casi en todas los caracteres evaluados. Mientras que en el ambiente 2 (purma) solo se superaron numéricamente. El tratamiento combinado de gallinaza + roca fosfórica se mostró superior en su efecto en ambos ambientes. Independientemente de los tratamientos, mayor longitud del tallo, número de ramas, longitud de rama principal fue en el ambiente con purma, mientras que en el diámetro del tallo, diámetro del brote, longitud de brotes, número de brotes y longitud de ramas de cada brote fue mayor en el ambiente con suelo degradado.es_PE
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2016-09-16T15:43:56Z (GMT). No. of bitstreams: 1 AGR-460.pdf: 2612651 bytes, checksum: ac5a5714ca510446e66ae7a0aab0a88b (MD5)en
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.otherAGR-460
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/512
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional UNASes_PE
dc.subjectUña de gatoes_PE
dc.subjectRoca fosfóricaes_PE
dc.subjectGallinazaes_PE
dc.subjectUncaria tomentosa (willdenov ex roemer & schultes) de candollees_PE
dc.subjectSuelo degradadoes_PE
dc.titleEfecto de la gallinaza y roca fosfórica en el crecimiento de uña de gato Uncaria tomentosa (Willdenov ex Roemer & Schultes) de Candolle bajo dos condiciones de vegetación en Tingo María.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineCiencias Agrarias
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Agronomía
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
AGR-460.pdf
Size:
2.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections