Estado situacional de las especies de fauna silvestre en el centro de rescate “Esperanza Verde” Bello Horizonte, región Ucayali
dc.contributor.advisor | Leví Ruiz, Yané | |
dc.contributor.author | Ghio Alvites, Llosely Andrea | |
dc.date.accessioned | 2025-07-10T19:09:42Z | |
dc.date.available | 2025-07-10T19:09:42Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | En la investigación se consideró evaluar las condiciones de las especies de fauna silvestre del Centro de rescate “Esperanza Verde”, la misma que se localiza a orillas del río Aguaytía en la región Ucayali del Perú. Se utilizó un estudio tipo retrospectivo accediendo como voluntaria para colaborar con las labores diarias y solicitar la documentación de los animales registrados del 2018 al 2022, de los registros se recopiló datos de las instalaciones, procedencia de rescate, categoría de amenaza y el destino final de los animales, los datos de preferencia de los últimos años fueron verificados durante el período de estadía en dicho centro; los datos fueron analizados empleando la estadística descriptiva. Como resultados, el centro de rescate posee los ambientes de clínica, cuarentena, jaulas e instalaciones para el personal, muy acordes a la normativa y acondicionados para cada especie de animal rescatado; en el periodo de tiempo señalado, hubo 1 547 especímenes, siendo el 64,38% de la clase Aves, el 63,22% del Orden Psittaciformes, el 63,22% de la familia Psittacidae y Brotogeris versicolurus fue la más frecuente (57,79%), de los cuales, la mayoría procedieron de decomisos (93,54%); de acuerdo al Libro Rojo hubo más especies de “Casi amenazado” y según la CITES se registró mayor especies de la categoría II (52,17%), en el caso del destino final, el 56,31% fueron liberados. Se concluye que, la situación de los animales del centro estudiado es alentadora debido a que vienen cumpliendo su finalidad de creación que es la liberación a su medio natural. Palabras claves: Decomisos, fauna silvestre, lesiones, liberación, mortalidad | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14292/3222 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Agraria de la Selva | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Agraria de la Selva | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAS | |
dc.subject | Decomisos | |
dc.subject | Fauna silvestre | |
dc.subject | Lesiones | |
dc.subject | Liberación | |
dc.subject | Mortalidad | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 | |
dc.title | Estado situacional de las especies de fauna silvestre en el centro de rescate “Esperanza Verde” Bello Horizonte, región Ucayali | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 22969065 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5722-8215 | |
renati.author.dni | 75925683 | |
renati.discipline | 521186 | |
renati.juror | Rios Rengifo, Ladislao | |
renati.juror | Rios García, Warren | |
renati.juror | Vela Zevallos, Andy | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería en Recursos Naturales Renovables | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales Renovables | |
thesis.degree.name | Ingeniero en Recursos Naturales Renovables |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf
- Size:
- 1.25 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- REPORTE SIMILITUD.pdf
- Size:
- 15.26 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: