El proceso de planificación como herramienta de gestión para optimizar la ejecución de proyectos de inversión en la UNAS.

dc.contributor.advisorHuaman Ramírez, César
dc.contributor.authorAsenjo Benavides, Nancy
dc.date.accessioned2016-09-16T15:42:11Z
dc.date.available2016-09-16T15:42:11Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEl objetivo principal de la investigación fue conocer cuál es la causa principal que origina la terminación fuera del presupuesto y tiempo programado de los proyectos de inversión en la Universidad Nacional Agraria de la Selva y proponer la aplicación de herramientas de gestión de proyectos que se compongan de todos los elementos metodológicos que permitan ejecutar proyectos exitosos. "El proceso de planificación como herramienta de gestión para optimizar la ejecución de proyectos de inversión en la UNAS", es una tesis descriptiva-analítica; que ha sido desarrollada en los ambientes de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, ubicado en el Distrito Rupa Rupa, Provincia Leoncio Prado del Departamento de Huánuco, cuya unidad de análisis es la Oficina de Ingeniería y Mantenimiento y la Comunidad Universitaria en general. Bajo ésta representación se ha realizado un estudio descriptivo y analítico, estudiando los factores que limitan una gestión que logre, una ejecución física, financiera y en el tiempo programado de los proyectos de inversión en nuestra universidad, adicional a la realización del análisis respectivo y las propuestas para mejorar dicha gestión y cumplir con los objetivos de la investigación. La hipótesis planteada "Si existe un adecuado proceso de planificación, entonces se tendrá como resultado una buena gestión de proyectos de inversión en la Universidad Nacional Agraria de la Selva", la que ha sido contrastada con los resultados obtenidos de la investigación, concluyéndose de un total de 30 proyectos de inversión evaluados: l.-El 90% de los proyectos de inversión se ejecutaron por encima del tiempo programado. 2.-El 30% de proyectos fueron ejecutados con costos superiores a lo presupuestado. 3.- La Oficina de Ingeniería y Mantenimiento no cuenta con herramientas de gestión que le permitan controlar, evaluar los proyectos de inversión. 4.- Dentro de las causas que originan que los proyectos no tengan una ejecución programada el 44% considera que una de las causas principales es la mala planificación, el 27% considera que la falta de administración del alcance de los proyectos; mientras que el 23% considera que es por la falta de personal calificado.es_PE
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2016-09-16T15:42:11Z (GMT). No. of bitstreams: 1 ADM54.pdf: 3348841 bytes, checksum: a23ceebc344ec9854c8b25a128fc3e48 (MD5)en
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.otherADM54
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/236
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional UNASes_PE
dc.subjectProyecto-inversiónes_PE
dc.subjectPlaneación-proyectoes_PE
dc.subjectPlanificaciónes_PE
dc.subjectAdministraciónes_PE
dc.subjectPresupuestoes_PE
dc.subjectUnases_PE
dc.subjectPerúes_PE
dc.titleEl proceso de planificación como herramienta de gestión para optimizar la ejecución de proyectos de inversión en la UNAS.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineCiencias Administrativas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Administración

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ADM54.pdf
Size:
3.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections