Variabilidad de microorganismos promotores de crecimiento vegetal en dos sistemas de uso de suelo en Tingo María
dc.contributor.advisor | Obregón Peña, Roberto | |
dc.contributor.author | Inga Auccapiña, Kenedy | es_PE |
dc.contributor.author | Inga Auccapiña, Kenedy | |
dc.date.accessioned | 7/31/2019 13:44 | es_PE |
dc.date.accessioned | 7/31/2019 13:44 | |
dc.date.available | 7/31/2019 13:44 | es_PE |
dc.date.available | 7/31/2019 13:44 | |
dc.date.issued | 2018 | es_PE |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se ha ejecutado en el Bosque Reservado de la_x000D_ Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS), la ubicación es 1.5 km de_x000D_ la ciudad de Tingo María, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado,_x000D_ departamento de Huánuco, con la finalidad de cuantificar los microorganismos_x000D_ promotores de crecimiento en suelos de cacao, bambú, evaluar la variabilidad_x000D_ de microorganismos promotores de crecimiento en los diferentes tipos de uso de_x000D_ suelo del Bosque Reservado. Para el presente trabajo se usó como técnica de_x000D_ cuantificación la enumeración de microorganismos aerobios, anaerobios, mohos_x000D_ y levaduras y actinomicetos. Para ello se realizó un muestreo del lugar_x000D_ identificando dos tipos de zona en el BRUNAS._x000D_ La mayor densidad poblacional se encuentra determinada por la_x000D_ profundidad de suelo, quiere decir que cuanto más se acerca a la superficie del_x000D_ suelo se encontrará mayor variabilidad de microorganismos, y otro de los_x000D_ indicadores es el tipo de suelo. Encontrándose en el suelo del bambusal, tiene_x000D_ mayor densidad de microorganismos aerobios y anaerobios, el material_x000D_ disponible principalmente para el crecimiento poblacional de los_x000D_ microorganismos es la materia orgánica y el pH del suelo, que a mayor acidez_x000D_ menor variabilidad de microorganismos. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.other | KIA_2018 | es_PE |
dc.identifier.other | KIA_2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1466 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1466 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Agraria de la Selva | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Agraria de la Selva | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAS | es_PE |
dc.subject | Microorganismos | es_PE |
dc.subject | bambú | es_PE |
dc.subject | cacao | es_PE |
dc.subject | suelo | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 | es_PE |
dc.title | Variabilidad de microorganismos promotores de crecimiento vegetal en dos sistemas de uso de suelo en Tingo María | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
renati.discipline | 821046 | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Forestal | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales Renovables | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | |
thesis.degree.name | Ingeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en Forestales | es_PE |