Reducción de los niveles de eutrofización mediante el uso de dolomita a nivel de laboratorio
dc.contributor.advisor | Paredes Salazar, José Luis | |
dc.contributor.author | Perez Segura, Papi Webster | |
dc.date.accessioned | 2025-05-09T16:43:31Z | |
dc.date.available | 2025-05-09T16:43:31Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | La investigación se realizó para conocer el efecto de la dolomita en el nivel de eutrofización mediante la remoción de fósforo. Se desarrolló a nivel de laboratorio donde se trabajó en dos etapas preliminares, la primera fue para determinar el potencial de los nutrientes obtenidos de tres pesos diferentes de roca fosfórica y expuestas a 24 horas de radiación, la segunda etapa preliminar fue para conocer las condiciones óptimas de activación de la dolomita, ajustando diferentes valores de pH del medio a diferentes periodos de tiempo de contacto y finalmente se experimentó mediante la aplicación de tratamientos a unidades experimentales de 1 L , preparado con agua destilada y agua contaminada, donde se aplicó la concentración de nutrientes provenientes de 75 g de roca fosfórica, se adicionó 100 g de dolomita en un medio acuoso a tres rangos de pH y tres periodos de exposición diferentes, al final de cada tratamiento, se determinó, la concentración de fosfatos remanente en cada muestra. Los resultados indicaron que la dolomita si es capaz de remover el fósforo y para el caso, el máximo porcentaje de remoción fue de 96.5% y se obtuvo en un período de 24 horas en el máximo rango de pH que fue 6.5 a 7. El análisis estadístico indicó, que el porcentaje de remoción de fósforo es significativamente diferente en los tres rangos de pH evaluados, y respecto a la remoción de fósforo a tres periodos de exposición, solo el valor obtenido a 24 horas difiere de los obtenidos a 48 y 72 horas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14292/3131 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Agraria de la Selva | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Agraria de la Selva | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAS | |
dc.subject | Eutrofización | |
dc.subject | Dolomita | |
dc.subject | Dureza | |
dc.subject | Radiación solar | |
dc.subject | Concentración de fósforo | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | |
dc.title | Reducción de los niveles de eutrofización mediante el uso de dolomita a nivel de laboratorio | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 16737917 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6431-4768 | |
renati.author.dni | 47703562 | |
renati.discipline | 521066 | |
renati.juror | Chuquilin Bustamante, Edilberto | |
renati.juror | Sanchez Romero, Luis Alberto | |
renati.juror | Da Cruz Rodriguez, Abby Solange | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales Renovables | |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf
- Size:
- 176.07 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- REPORTE SIMILITUD.pdf
- Size:
- 6.54 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: