Simulación del modelo bidimensional de las inundaciones fluviales en la llanura de inundación en la reserva nacional Pacaya Samiria, periodo 2018-2019
dc.contributor.advisor | Bustamante Scaglioni, Erle Otto Javier | |
dc.contributor.advisor | Frias Perez, Christian Edson | |
dc.contributor.author | Santillan Tello, Bryan | |
dc.date.accessioned | 2023-05-17T19:04:44Z | |
dc.date.available | 2023-05-17T19:04:44Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación comprendió la descripción del proceso de inundación fluvial en la Reserva Nacional Pacaya Samiria por parte de los ríos Marañón, Ucayali, Huallaga y los tributarios Tapiche, Tigres, Samiria y Pacaya. Se describe la influencia de este proceso sobre la biodiversidad y actividad pesquera, a través del transporte de flujo y de sedimentos, nivel y caudales de los ríos según el ciclo hidrológico. Se desarrolló un modelo bidimensional con un dominio computacional que abarca la Reserva y su área de amortiguamiento. Como parte del modelo del terreno se usó un DEM, y para la geometría del fondo de los ríos Huallaga, Marañón, Ucayali, Pacaya y Amazonas se usaron las batimetrías realizadas por parte de la Marina de Guerra del Perú en el 2014 en el río Amazonas y para los demás ríos, las batimetrías medidas por el Centro de Investigación y Tecnología del Agua (CITA) en el 2018 y 2019. Con respecto a las condiciones de borde se utilizaron los caudales interpolados de las campañas del 2018 y 2019 del proyecto MOORE del CITA-UTEC; y se calibraron con los niveles de agua de las estaciones hidrométricas del SENAMHI transformadas a elevaciones con ondulación geoidal EGM96. Se calibraron los niveles de agua de los ríos Marañón y Ucayali en las estaciones San Regis y Requena con elevaciones del nivel del agua de 106.341 m y 101.96 m respectivamente con un valor de coeficiente de manning de 0.04 para ambos ríos. Se obtuvo un caudal máximo en el río Amazonas de 56459.2 m3 /s, y se obtuvo un área de inundación máxima sin incluir los ríos de 6698.92 km2 que corresponde al 19% del área de la Reserva para el año hidrológico 2018-2019. Se identificaron las rutas de descarga en donde el mayor ingreso es a través del canal de Puinahua en los meses de abril y mayo, con lo que se contrastaron las áreas inundadas con los mapas de cobertura vegetal, geología, geomorfología y zonas de vida. Finalmente se describió la relación del ciclo hidrológico con la diversidad de flora y fauna. Se describió la relación de la diversidad de flora y fauna con el proceso de inundación de los ríos Huallaga, Marañón y Ucayali, identificando la planicie de inundación, las rutas de descarga de los flujos no permanentes y productividad de la actividad pesquera. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2399 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Agraria de la Selva | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Agraria de la Selva | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAS | es_PE |
dc.subject | Pacaya Samiria | es_PE |
dc.subject | Reserva nacional | es_PE |
dc.subject | Modelización a escala regional | es_PE |
dc.subject | Modelo hidráulico 2D | es_PE |
dc.subject | Cuenca amazónica | es_PE |
dc.subject | Interconectividad río/llanura aluvial | es_PE |
dc.subject | HEC-RAS | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
dc.title | Simulación del modelo bidimensional de las inundaciones fluviales en la llanura de inundación en la reserva nacional Pacaya Samiria, periodo 2018-2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
renati.advisor.dni | 40863271 | |
renati.advisor.dni | 40230916 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3965-8873 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0004-2204-2794 | es_PE |
renati.author.dni | 73264363 | |
renati.discipline | 521066 | es_PE |
renati.juror | Ore Cierto, Luis Eduardo | es_PE |
renati.juror | Dionisio Montalvo, Franklin | es_PE |
renati.juror | Da Cruz Rodríguez, Abby Solange | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales Renovables | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- TS_BST_2022.pdf
- Size:
- 3.02 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf
- Size:
- 603.2 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- REPORTE SIMILITUD.pdf
- Size:
- 35.84 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.3 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: