La accesibilidad a redes sociales y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de la carrera de administración: Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2015.

dc.contributor.advisorMucha Huaman, Walter
dc.contributor.authorHuaman Rojas, Nadiae
dc.date.accessioned2017-07-04T13:18:08Z
dc.date.available2017-07-04T13:18:08Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl estudio fue realizado en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, escuela profesional de Administración, ubicado en el Distrito de Tingo María, Provincia de Leoncio Prado, Departamento de Huánuco (Perú) con objetivo de determinar la relación de las redes sociales con el rendimiento académico de los estudiantes de la carrera de Administración. (n=136). El tipo de investigación fue de nivel básica y de nivel relacional con diseño transversal correlacional, el método fue descriptivo correlacional (junio 2016), empleándose un instrumento (encuesta) de 17 items, la cual fue validado por juicio de expertos. En este sentido los resultados evaluados indicaron que el acceso a las redes sociales se relaciona significativamente en el tiempo dedicado al estudio, que a su vez mejora el rendimiento académico de los estudiantes de la carrera profesional de Administración (r = 0.308; p<0.01). Asimismo podemos afirmar que la accesibilidad a las redes sociales, es significativa para explicar el rendimiento académico de los estudiantes de la carrera de Administración, a un nivel de confianza del 95%. Analizados los resultados se concluye, que el hecho de que los estudiantes se apoyen en las redes sociales para resolver sus tareas académicas, hace que las variables estudiadas se relacionan de manera significativa, cuando se trata de explicar a las horas que dichos estudiantes dedican a sus estudios y por ende mejora su rendimiento académico de manera moderada.es_PE
dc.description.provenanceSubmitted by John Deivis Martin Pardo (john.martin@unas.edu.pe) on 2017-07-04T13:18:08Z No. of bitstreams: 1 ADM2016005.pdf: 15601036 bytes, checksum: 640ab1379c6737d02c0df45465ef3f00 (MD5)en
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2017-07-04T13:18:08Z (GMT). No. of bitstreams: 1 ADM2016005.pdf: 15601036 bytes, checksum: 640ab1379c6737d02c0df45465ef3f00 (MD5) Previous issue date: 2016en
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.otherADM2016005
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/1023
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional UNASes_PE
dc.subjectRedes socialeses_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.titleLa accesibilidad a redes sociales y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de la carrera de administración: Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2015.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineCiencias Administrativas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva - Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Administración de Empresas

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ADM2016005.pdf
Size:
14.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections