El impacto de la volatilidad del precio de los commodities en la dinámica de las importaciones en el Perú durante el periodo 2000 - 2016

dc.contributor.advisorHuaman Bravo, Barland A.
dc.contributor.authorManchego Quispe, Jessy Milagros
dc.date.accessioned2019-11-26T13:29:42Z
dc.date.available2019-11-26T13:29:42Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractComo sabemos la actividad relevante para el crecimiento económico del Perú es el sector de la minería, ya que cumple una función muy sustancial en la economía mediante la generación de impuestos, divisas, valor agregado, empleo e inversión; sin embargo, necesariamente tenemos que depender de las importaciones del exterior para poder adquirir y disponer de productos, mano de obra, bienes terminados, maquinarias e insumos que no son producidos en el país, pero si en otro. En esta investigación se estima un modelo VAR para ver de qué manera afecta la volatilidad del precio de los commodities en la dinámica de las importaciones. El objetivo de la presente investigación es, determinar cuál es el impacto del precio de los commodities en la dinámica de las importaciones en el Perú durante el periodo 2000-2016. Cuya información estadística se obtuvo del Banco Central de Reserva del Perú y CEPAL, se procedió a realizar la regresión del modelo de Vectores Autorregresivos (VAR) para verificar la hipótesis: El principal factor que determina el rápido crecimiento de las importaciones en el Perú, es la volatilidad del precio de los commodities durante el periodo de 2000-2016. Las importaciones a partir del segundo periodo son explicadas por el 76% de la volatilidad de la misma variable y un 23% por la variable precio de los commodities, en el tercer periodo las importaciones explican el 74% de la volatilidad de la misma variable y un 25% por la variable precio de los commodities, durante el cuarto periodo hasta el décimo periodo las importaciones son explicado por el 73% de la volatilidad de la misma variable y un 26% por la variable del precio de los commodities. A medida que los precios de los commodities aumentan las importaciones también se incrementan y viceversa lo cual generan un impacto positivo sobre esta variable.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.otherMQJM_2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/1618
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNASes_PE
dc.subjectImportacioneses_PE
dc.subjectPrecio de los commoditieses_PE
dc.subjectBalanza de pagoses_PE
dc.subjectÍndice de precioses_PE
dc.subjectRaíz Unitariaes_PE
dc.titleEl impacto de la volatilidad del precio de los commodities en la dinámica de las importaciones en el Perú durante el periodo 2000 - 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Económicases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva - Facultad de Ciencias Económicas y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TS_MQJM_2019.pdf
Size:
2.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections