Caracterización de los sistemas de producción piscícola en el distrito Kumpirushiato, provincia la Convención - Cusco
dc.contributor.advisor | Alvarez Janampa, Carlos | |
dc.contributor.advisor | Hernámdez Guevara, José Eduard | |
dc.contributor.author | Lovaton Mejia, David Antonio | |
dc.date.accessioned | 2025-08-08T15:06:34Z | |
dc.date.available | 2025-08-08T15:06:34Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar los sistemas de producción piscícola en el distrito de Kumpirushiato, provincia de La Convención, Cusco. Se encuestó a 285 productores pertenecientes al proyecto “Mejoramiento de las capacidades técnico-productivas en recursos acuícolas”, abarcando aspectos sociales, económicos, productivos y ambientales. Mediante análisis de conglomerados se establecieron tres grupos tipológicos: el primero, de enfoque familiar y orientado al autoconsumo; el segundo, más tecnificado y comercial; y el tercero, mixto. La mayoría de los estanques son de tierra, abastecidos por manantiales o quebradas, con predominancia del cultivo de paco en sistemas semi-intensivos. El peso promedio del pescado fue de 300 a 400 g y la producción anual osciló entre 266 y 2 666 kg, siendo el ingreso por piscicultura muy variable. Se evidenció que no hay formalización, escasa medición de parámetros de agua, alimentación interdiaria y deficiencias en la tecnificación. Las principales limitantes fueron la falta de asociatividad, infraestructura inadecuada, dificultades para acceder a insumos y mercados, así como ausencia de permisos legales y gestión de efluentes. No obstante, el estudio destaca el potencial de la piscicultura como alternativa de desarrollo rural sostenible, contribuyendo a la seguridad alimentaria y generación de ingresos, especialmente si se fortalecen capacidades técnicas y se articulan acciones interinstitucionales | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14292/3265 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Agraria de la Selva | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Agraria de la Selva | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAS | |
dc.subject | Diagnóstico | |
dc.subject | Piscicultura | |
dc.subject | Comunidades rurales | |
dc.subject | Selva peruana del sur | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00 | |
dc.title | Caracterización de los sistemas de producción piscícola en el distrito Kumpirushiato, provincia la Convención - Cusco | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 28283894 | |
renati.advisor.dni | 44370994 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8333-8116 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5919-8408 | |
renati.author.dni | 40110928 | |
renati.discipline | 811306 | |
renati.juror | Ríos Alvarado, Jorge | |
renati.juror | Arévalo Arévalo, Carlos Enrique | |
renati.juror | Rojas Paredes, Marco Antonio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Zootecnia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Zootecnia | |
thesis.degree.name | Ingeniero Zootecnista |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf
- Size:
- 1.03 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- REPORTE SIMILITUD.pdf
- Size:
- 136.64 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: