Generación de los residuos sólidos domiciliarios de la zona urbana del distrito Castillo Grande pospandemia covid-19 de noviembre 2022 a abril 2023

Abstract

Este estudio evalúa la generación y composición de residuos sólidos domiciliarios en la zona urbana de Castillo Grande tras la emergencia por COVID-19, comparándola con el diagnóstico previo de 2019. Se realizó una nueva caracterización en el periodo noviembre 2022–abril 2023 y se contrastaron indicadores clave. En 2019 se proyectó una GPC de 0,45 kg/hab·día, con predominio de orgánicos (58,84%). En la etapa pospandemia la GPC disminuyó en 0,037 kg/hab·día, mientras que la densidad aumentó y la fracción orgánica ganó participación relativa. Además, se aplicó una encuesta para explorar prácticas y percepciones ciudadanas; se observó asociación estadísticamente significativa entre la segregación en origen y hábitos ambientales adquiridos durante la pandemia. A partir de los hallazgos se formularon 21 medidas operativas para fortalecer la gestión municipal (rutas y frecuencias, valorización de orgánicos, mejora de recojo selectivo, y comunicación para el cambio de comportamiento). Los resultados aportan evidencia local para ajustar la planificación de limpieza pública, priorizando prevención y valorización.

Description

Keywords

Residuos Sólidos Domiciliarios, Pospandemia COVID 19, Composición, Gestión municipal

Citation