Efecto del sustrato y tipo de envase en la calidad de plantas de cedro lila (Cedrela lilloi C. DC.) en vivero.

dc.contributor.advisorValdivia Espinoza, Luis Alberto
dc.contributor.authorRada Lloclla, Ingrid
dc.date.accessioned2016-09-16T15:47:22Z
dc.date.available2016-09-16T15:47:22Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLa limitación de recursos económicos implica que la producción de plantas forestales se realice en el menor tiempo posible y que presenten buena calidad, lo cual permitirá lograr el éxito en el establecimiento y desarrollo de las plantaciones. En tal sentido, la investigación plantea los siguientes objetivos: evaluar mediante criterios morfológicos como altura, diámetro, relación altura/diámetro, relación tallo/raíz y el Índice de Calidad de Dickson, la calidad de plantas de Cedrela lilloi C. DC. producidas bajo la interacción de diversas concentraciones de bocashi y tipos de envase. Se desarrolló en el Vivero Forestal y Ornamental y en el Laboratorio de Certificación de Semillas Forestales, ambos de la Facultad de Recursos Naturales Renovables de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, políticamente ubicados en el distrito Rupa Rupa, provincia Leoncio Prado, región Huánuco - Perú. Como material botánico se empleó semillas de Cedrela lilloi C. DC., y como componentes de los sustratos: bocashi, tierra agrícola y arena. El diseño experimental corresponde a un Diseño Completamente al Azar con arreglo factorial 5x2 con cinco repeticiones. Los factores en estudio fueron: factor A: abono orgánico bocashi en niveles de 0%, 10%, 20%, 30% y 40%; y factor B: tipo de envase, es decir, bolsas y tubetes. Se generaron 10 tratamientos. Los índices de calidad de planta calculados fueron relación altura/diámetro o índice de robustez (Roller, 1977; citado por THOMPSON, 1985), relación tallo/raíz (Herman, 1964; citado por THOMPSON, 1985) e Índice de Calidad de Dickson (DICKSON et al., 1960). Los resultados a 180 días luego del repique muestran que al utilizar bolsas como envase, se encuentra alta diferencia estadística entre los niveles de bocashi, indicando que el tratamiento T1 (0% bocashi, bolsa) tuvo mejor comportamiento en la mayoría de criterios morfológicos e índices, es decir, mayor altura de plantones (32.47 cm), mayor diámetro de tallo (5.23 mm), calidad alta en altura (32.47 cm ≥ 15.0), calidad alta en diámetro (5.23 mm ≥ 5.0), calidad media a alta de la relación altura/diámetro o índice de robustez (6.2 para un rango de 6.0 - 7.9), y calidad media para el Índice de Calidad de Dickson (0.2 para un rango de 0.2 - 0.4). Situación opuesta radicalmente representa la interacción del tratamiento T9 (40% bocashi, bolsa), mientras la producción en tubetes alcanzó valores inferiores de índices de calidad de planta respecto a las bolsas.es_PE
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2016-09-16T15:47:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T.FRS-210.pdf: 3557993 bytes, checksum: d49a9ff1ccf66b6329dc71e0a0aacf77 (MD5)en
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.otherT.FRS-210
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/608
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional UNASes_PE
dc.subjectCedro lilaes_PE
dc.subjectTaxonomiaes_PE
dc.subjectAbonos orgánicoses_PE
dc.subjectViveroes_PE
dc.subjectTratamientoes_PE
dc.subjectCalidad de plantaes_PE
dc.titleEfecto del sustrato y tipo de envase en la calidad de plantas de cedro lila (Cedrela lilloi C. DC.) en vivero.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineCiencias de los Recursos Naturales Renovables
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales Renovables
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en Forestales

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T.FRS-210.pdf
Size:
3.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format