Carbono en la biomasa área arbórea viva del tramo tres de mayo – rio oro de la zona Silvestre del parque nacional Tingo María

dc.contributor.advisorOré Cierto, Luis Eduardo
dc.contributor.authorVargas Arata, Julio Bryan
dc.date.accessioned2019-10-29T15:05:38Z
dc.date.available2019-10-29T15:05:38Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado Carbono en la biomasa aérea arbórea viva del tramo Tres de Mayo – Rio Oro de la zona silvestre del Parque Nacional Tingo María. Tiene como objetivo determinar el carbono en la biomasa aérea arbórea viva; por lo que se delimitaron 7 parcelas de 50m x 50m; distribuidos aleatoriamente en toda el área de la presente investigación; para determinar la abundancia absoluta de las especies arbóreas se realizó la sumatoria del conteo de cada individuo identificado, para determinar la biomasa aérea se calculó con una ecuación alométrica, para ello se realizó la medición del diámetro altura de pecho (Dap), altura del árbol y densidad básica, para determinar el carbono almacenado se multiplico a la biomasa aérea por 0.5, y para determinar el comportamiento del carbono en función de la altitud y categoría de tipo de vegetación se elaboró la tabla de distribución de frecuencias, análisis de varianza (ANVA) y análisis estadístico correspondiente. Se identificaron 28 familias, 73 especies arbóreas de un total de 1837 individuos en total; la familia de mayor abundancia fue la Rubiaceae, la especie de mayor abundancia absoluta fue la Cinchona pubescens Vahl (Quina amarilla) con 143 individuos identificados. El promedio de carbono en la biomasa aérea arbórea viva fue de 70.08 tC/ha con respecto a las parcelas de estudio; estadísticamente el carbono almacenado tiene un comportamiento heterogéneo dentro del área de estudio; debido a que se encuentra influenciada por la altitud y categoría de tipo de vegetación; a 1066 – 1187 msnm se halló la mayor cantidad de carbono; y los árboles maduros, influencia un 50% en la cantidad de carbono, seguido del resto de categoríases_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.otherJVBA_2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/1596
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional UNASes_PE
dc.subjectCarbonoes_PE
dc.subjectBiomasa Aérea Vivaes_PE
dc.subjectAbundancia Absolutaes_PE
dc.subjectZona Silvestrees_PE
dc.titleCarbono en la biomasa área arbórea viva del tramo tres de mayo – rio oro de la zona Silvestre del parque nacional Tingo Maríaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de los Recursos Naturales Renovableses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva - Facultad de Recursos Naturales Renovableses_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
JVBA_2019.pdf
Size:
5.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: