Nivel de presión sonora en el campus de la Universidad Nacional Agraria de la Selva en el periodo diciembre 2023 - marzo 2024
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Advisor
Abstract
El objetivo del estudio fue determinar el nivel de presión sonora en el campus de la Universidad Nacional Agraria de la Selva en el periodo diciembre de2023 a marzo de 2024. Se midió el nivel de presión sonora continua equivalente en 18 puntos estratégicos durante el horario diurno, utilizando un sonómetro. Con los
datos obtenidos, se generó un mapa de distribución sonora con el apoyo de software especializado. También se consideraron variables meteorológicas y se realizó una encuesta para obtener la percepción acústica de los usuarios del campus. Los resultados mostraron que el nivel de presión sonora continua equivalente promedio fue de 56,04 dB, y que el 60% del campus presenta niveles superiores a los 50 dB, superando los límites establecidos por el Estándar Nacional de Calidad Ambiental (ECA) para ruido en zonas de protección especial. Las principales fuentes de presión sonora fueron la fauna local y el tráfico vehicular. Además, se observó que condiciones meteorológicas, como la temperatura elevada y la alta humedad, favorecieron la propagación de las ondas sonoras en el campus. Respecto a la percepción social, el 63% de los encuestados manifestó estar moderadamente satisfecho con el ambiente acústico del campus; sin embargo, más del 40% señaló que el ruido interrumpe ocasionalmente sus actividades y conversaciones reflejando un impacto moderado en la comunidad universitaria
Description
Keywords
Biofonía, Condiciones meteorológicas, Fuentes de ruido, Ondas sonoras, Percepción social

