Distribución y frecuencias de ocurrencia de nematodos de café (Coffea arábica L.) en la Provincia de Leoncio Prado.

dc.contributor.advisorCabezas Huayllas, Oscar
dc.contributor.authorRamírez Fernández, Osvaldo Casildo
dc.date.accessioned2016-09-16T15:43:47Z
dc.date.available2016-09-16T15:43:47Z
dc.date.issued2001
dc.description.abstractLas muestras de suelos y raíces del café, provenientes del distrito de Daniel Alomía Robles y Hennilio Valdizán, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, fueron analizadas y diagnosticadas en el Laboratorio de Nematología de la Universidad Nacional Agraria La Molina, Con el objetivo de determinar la frecuencia de ocurrencia de la fauna nematológica asociado al cultivo del café. El área muestreada comprendió 150 ha con 100 muestras, la colección de muestras se realizó en 27 localidades, con áreas de cafetales de mayor producción y nuevas plantaciones que evidenciaban la presencia de nematodos. La fisiografía de estas zonas presenta; terrazas altas, colinas altas, montañas bajas, altas. El análisis de suelos se realizó en el laboratorio de suelos de la Universidad Nacional Agraria de •la Selva, encontrándose variabilidad en cuanto a la clase textura!, acidez y contenido de materia orgánica, fósforo, potasio y saturación de aluminio, el nivel tecnológico del cultivo es bajo asociados a diversos cultivos, malezas y árboles de sombra. Las muestras fueron procesadas mediante tres métodos de extracción de nematodos; dos de ellos para el suelo y uno para las raíces; los parámetros evaluados o claves usadas para la identificación están referidos a la importancia y morfología de los nematodos; explicados por diversos autores. Los géneros de los nematodos identificados en las muestras de suelos y raíces de café fueron: Meloidogyne, elicotyenchus, Xiphinema, Tylenchus, Aphelenchoides, Tylenchulus, Pratylenchus, Tylenchorhynchus, Dolichodorus, Criconemoides, Rotvlenchus, además se encontraron: Dorvlaimido. Mononchido, Rhabditido. Así mismo se reportados Aphelenchoides y Dolichodonts, presentes en el cultivo como nuevos géneros en nuestra zona. Los cuales pueden estar asociados al café o en el contorno de las raíces.es_PE
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2016-09-16T15:43:47Z (GMT). No. of bitstreams: 1 AGR-431.pdf: 2524966 bytes, checksum: 7c709cec128098e51603b740867a2300 (MD5)en
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.otherAGR-431
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/489
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional UNASes_PE
dc.subjectCoffea arábica l.es_PE
dc.subjectFauna nematológicaes_PE
dc.subjectCultivo de cafées_PE
dc.titleDistribución y frecuencias de ocurrencia de nematodos de café (Coffea arábica L.) en la Provincia de Leoncio Prado.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineCiencias Agrarias
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Agronomía
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
AGR-431.pdf
Size:
2.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections