Carbono almacenado en el suelo en plantaciones de (Elaeis guineensis jacp.) en el Boquerón de Padre Abad –periódo (enero – julio 2017)

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Abstract

El objetivo de la investigación fue estimar el carbono almacenado en el suelo en plantaciones de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) de 10 años de edad establecida en un sistema de tresbolillo, separadas a una distancia de 9 metros de cada uno, ubicado en el fundo el “EL DELFIN”, el cual se encuentra en el centro poblado Boquerón a 13 km de la ciudad de Aguaytía en el margen derecho de la carretera Federico Basadre, tramo Aguaytía – Tingo María, para el desarrollo de este trabajo se planteó en (04) fases: precampo, campo, laboratorio y gabinete. El diseño de muestreo fue ubicado al azar en el terreno, se evaluaron en tres diferentes componentes (suelo, hojarasca y raíz) utilizando la metodología de muestreo propuesta por (ICRAF, 2009) y (AREVALO et al., 2003), para el muestreo de carbono orgánico en el suelo y raíces se estableció dos calicatas el cual se muestreó hasta una profundidad de 30 cm, en rangos de 0 - 10 cm; 10 - 20 cm y 20 - 30 cm; Para la hojarasca se cuantificó en base a las hojas, flores, frutos, semillas y fragmentos de estos y material leñoso menores a 4 cm de diámetro. La plantación de palma aceitera, almacenó un total 20.141 tC/ha, siendo el suelo el componente que mayor carbono almacenó con 16.996 t/ha que representa el 84% del total, seguido de la hojarasca con 1.185 tC/ha con un porcentaje de 6% del total de carbono y finalmente en la biomasa radicular con 1.960 tC/ha representado el 9.7 del total

Description

Keywords

Suelos, Palma aceitera, Almacenado, Carbon, Plantaciones, Agroforestal

Citation