Determinación de macrofauna en suelos de cafetales (coffea arabica l.) en santa rosa tealera, distrito hermilio.

dc.contributor.advisorRengifo Trigoso, Juan Pablo
dc.contributor.authorHuarauya Aguirre, Milton Marino
dc.date.accessioned2017-12-01T19:22:20Z
dc.date.available2017-12-01T19:22:20Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLas actividades de la fauna artrópoda a través de los efectos producidos en la fertilidad del suelo influyen considerablemente en el crecimiento de las plantas, ante ello, se realizó la investigación cuyo objetivo fue determinar la macrofauna en suelos de cafetales (Coffea arabica L.) con diferentes edades de plantación, actividad realizada en predios con café variedad Caturra Roja de 1, 2, 4 y 10 años del establecimiento, más una plantación de 8 años de la variedad Catimor, ubicados en el caserío Santa Rosa Tealera, provincia Leoncio Prado y región Huánuco. La unidad experimental fue un monolito de 25 cm x 25 cm y 30 cm de profundidad, distribuido a lo largo de un transecto (40 m) por plantación de café. En estos volúmenes de tierra se colectó la macrofauna y fueron llevadas al Laboratorio de Entomología de la Facultad de Agronomía para su identificación. Se determinó que el Japigider (Campodeida), hormigas (Formicidae) y la lombriz de tierra (Lumbricidae) son los especímenes representantes en los suelos cuyo cultivo es el café, mayor grupo taxonómico se registró entre 0 a 10 cm del suelo; mayor densidad se hubo en la plantación de 10 años (392 ind./m2) y entre 0 a 10 cm de suelo (239 ind./m2); las parcelas fueron pocos diversos con 1.56 (H´), 0.6217 (E) y 0.5567 (D). Hubo relación entre la densidad de macrofauna con el tiempo de establecido del cafetal (R2: 0.3648) y profundidad del suelo (R2: -0.2451), además, los grupos taxonómicos presentó relación con la profundidad (R2: -0.4518) y densidad de macrofauna (R2: 0.3552).es_PE
dc.description.provenanceSubmitted by John Deivis Martin Pardo (john.martin@unas.edu.pe) on 2017-12-01T19:22:20Z No. of bitstreams: 1 TS_MMHA_2014.pdf: 2033911 bytes, checksum: c9587b56a1d16d1f6284919c157dd257 (MD5)en
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2017-12-01T19:22:20Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TS_MMHA_2014.pdf: 2033911 bytes, checksum: c9587b56a1d16d1f6284919c157dd257 (MD5) Previous issue date: 2014en
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.otherTS_MMHA_2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/1079
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional UNASes_PE
dc.subjectSueloses_PE
dc.subjectAgriculturaes_PE
dc.subjectMIcrobiologíaes_PE
dc.subjectBiodiversidades_PE
dc.subjectMicroorganismoses_PE
dc.titleDeterminación de macrofauna en suelos de cafetales (coffea arabica l.) en santa rosa tealera, distrito hermilio.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de los Recursos Naturales Renovableses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva - Facultad de Recursos Naturales Renovableses_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en Conservación de Suelos y Aguaes_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TS_MMHA_2014.pdf
Size:
1.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: