Control químico de Alternaria solani (Ell and Mart) en el cultivo de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) en Tingo María.

dc.contributor.advisorCabezas Huayllas, Oscar
dc.contributor.advisorChávez Matías, Jaime
dc.contributor.authorSalazar Perez, Hugo
dc.date.accessioned2016-09-16T15:44:03Z
dc.date.available2016-09-16T15:44:03Z
dc.date.issued2004
dc.description.abstractEl trabajo presente trabajo experimental se realizó en dos fases, la fase laboratorio se realizó en el laboratorio de fitopatología de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, y la fase de campo se realizó entre setiembre 2000 a agosto 2001, en los terrenos del Centro de Investigación y Producción Tulumayo anexo la Divisoria - Universidad Nacional Agraria de la Selva., ubicado a 26 km de la carretera Tingo María - Aucayacu, Distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco - Perú con la finalidad de determinar el fungicida en estudio de mayor efecto en el control de Alternaría sotaní y determinar la influencia del fungicida en estudio, en el rendimiento de cocona. En la fase de laboratorio se estudiaron 7 tratamientos que consistieron en probar 6 fungicidas (Brestam 60 PM, Bravo 500, Antracol 70% PM, Benlate, Dithane M-45 y Fitoraz 76% PM) en tres dosis el Brestam 60 PM y Benlate a 500, 1 000 y 1500 ppm y el resto a 500, 1000 y 2500 ppm, todos estos comparados con un testigo. Para la fase de campo solo se tomaron en cuenta .los fungicidas que dieron mejores resultados a Alternaría solaní es así que se conformaron los siguientes tratamientos T1 (1%o de Dithane M-45), T2 (1%o de Bravo 500), T 3 (1%o de Benlate), T 4 (0.5%o de Brestan 60 PM) y T s (testigo sin fungicida). Durante el periodo experimental (setiembre 2000-agosto 2001 ), se registró una temperatura media más alta (26.24 °C) en el mes de noviembre, y la media más baja (23.95°C) en el mes de agosto, en cuanto a la precipitación se observaron variaciones teniendo en el mes de agosto una precipitación de 71.1 O mm y 380.30 mm en el mes de enero del 2001, la humedad relativa menor (82.19) se presentó en el mes octubre del 2000 y el más alto (87.32) en febrero del 2001. Las características del suelo son textura franco arenoso, de reacción ácida, con nivel medio de materia orgánica y nivel medio de nitrógeno total, la disponibilidad de fósforo es medio, el potasio muestra una disponibilidad baja y una capacidad de intercambio catiónico de nivel bajo. El diseño experimental fue el de bloques completamente al azar con 5 tratamientos y 4 bloques. Los parámetros evaluados fueron: diámetro de tallo, altura de planta, porcentaje de incidencia de Alternaría solani en hojas y en frutos y rendimiento del cultivo de cocona. De los resultados y discusiones se llegó a las siguientes conclusiones: Con el tratamiento T4 (0.5%o de Brestan 60 PM) se alcanzó el mayor rendimiento con un promedio de 22,215.28 kg/ha. El tratamiento T4 (0.5%o de Brestan 60 PM) alcanzó el menor promedio de incidencia de alternariosis de la coco na en hojas con un valor de 15.93% a 79.17%, diferenciándose estadísticamente de los demás tratamientos en estudio quienes alcanzaron 100.00% de incidencia a los 225 días del transplante. El tratamiento T4 (0.5% o de Brestan 60 PM) alcanzó el menor promedio de incidencia de alternariosis de la cocona en frutos con un valor de 0.0% a 4.95%, diferenciándose estadísticamente de los demás tratamientos en estudio quienes alcanzaron 100.00% de incidencia a los 225 días del transplante.es_PE
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2016-09-16T15:44:03Z (GMT). No. of bitstreams: 1 AGR-479.pdf: 2408498 bytes, checksum: cb6f0a9f122e5049e79f9dbaf908bdbd (MD5)en
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.otherAGR-479
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/532
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional UNASes_PE
dc.subjectCultivo de coconaes_PE
dc.subjectSolanum sessiliflorum dunales_PE
dc.subjectAlternariosis de la coconaes_PE
dc.subjectControl de enfermedad de la coconaes_PE
dc.subjectFungicidaes_PE
dc.titleControl químico de Alternaria solani (Ell and Mart) en el cultivo de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) en Tingo María.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineCiencias Agrarias
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Agronomía
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
AGR-479.pdf
Size:
2.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections