Cuantificación de ácido ascórbico por HPLC y evaluación de la capacidad antioxidante en pulpa fresca y concentrada de Taperibá (Spondias cytherea Sonn)

dc.contributor.advisorSandoval Chacón, Manuel
dc.contributor.advisorVargas Solórzano, Jhony
dc.contributor.authorGarcía Villegas, Karen Liliana
dc.date.accessioned2016-09-16T15:42:17Z
dc.date.available2016-09-16T15:42:17Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEl Taperibá es un fruto nativo de la amazonia peruana, cuya producción no es tecnificada y su consumo es bajo. El propósito de esta investigación fue cuantificar el ácido ascórbico y evaluar la capacidad antioxidante en pulpa fresca y concentrada de Taperibá (spondias cytherea son). De los frutos maduros de Taperibá se obtuvo pulpa fresca y pulpa concentrada al vacío hasta eliminar el 40% de agua, a una temperatura de 50°C. El contenido de ácido ascórbico fue determinado por el método de HPLC en fase reversa, los polifenoles totales y la capacidad antioxidante por la inhibición de los radicales libres DPPH (radical 2, 2-diphenyl-picrilhydrayl) y ABTS 0 (radical 2,2-azinobis 3-etilenobenzotiazolino-6 ácido sulfónico), fueron determinados por espectrofotometría. Se obtuvo un contenido de ácido ascórbico determinado en pulpa fresca 39,38 mgAA /100g y en pulpa concentrada 53,54 mgAA /100g. En cuanto al contenido de compuestos fenólicos totales usando el método Folin - Ciocalteu se determinó en pulpa fresca 384,73 mgCAT/100 g y 623,11 mgCAT/100 g en la pulpa concentrada. La capacidad antioxidante usando el radical DPPH expresado en coeficiente de inhibición IC50, se obtuvo valores de 1288,88 ug/ml al analizar la pulpa fresca y un IC50de 415, 03¡Jg/ml en pulpa concentrada; mientras que con el radical ABTS se obtuvo un IC50 272,55 ± 1 ,26 IJQ/ml en pulpa fresca y 91 ,26 ± 3,55 pg/ml en pulpa concentrada. En conclusión, los resultados nos demuestran que la pulpa de Taperibá al ser concentrado aumenta el contenido de Ácido ascórbico, compuestos fenólicos y la actividad antioxidante; dicha fruta puede ser empleada en la fabricación de concentrado de frutas utilizado en bebidas y para la industria de nutracéuticos.es_PE
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2016-09-16T15:42:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 FIA-171.pdf: 1899897 bytes, checksum: 047bb745b264b2a2823ca876a8965114 (MD5)en
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.otherFIA-171
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/251
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional UNASes_PE
dc.subjectTaperibáes_PE
dc.subjectSpondias cytherea sonnes_PE
dc.subjectà cido ascórbicoes_PE
dc.subjectAntioxidanteses_PE
dc.titleCuantificación de ácido ascórbico por HPLC y evaluación de la capacidad antioxidante en pulpa fresca y concentrada de Taperibá (Spondias cytherea Sonn)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineIngeniería de los Alimentos
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Industrias Alimentarias
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniero en Industrias Alimentarias

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
FIA-171.pdf
Size:
1.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format