Efecto de las diferentes profundidades de remoción del suelo e incorporación de biomasa vegetal en el crecimiento de guaba (Inga edulis Mart.) en suelos degradados (Ex cocales) de Supte San Jorge, Tingo María.

dc.contributor.advisorEneque Puicon, Armando
dc.contributor.advisorRengifo Trigozo, Juan Pablo
dc.contributor.authorVela Rodríguez, José Luis Martín
dc.date.accessioned2016-09-16T15:47:04Z
dc.date.available2016-09-16T15:47:04Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEl presente trabajo fue ejecutado en suelos degradados (ex cocales) de Supte de San Jorge, ubicado a 15 km de la ciudad de Tingo María, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, Región Huánuco, con la finalidad de evaluar el efecto de las diferentes profundidades de remoción del suelo e incorporación de biomasa vegetal en el crecimiento de guaba (lnga edulis Mart.), en suelos degradados. Se realizó la elección, limpieza de terreno, demarcación del terreno, siembra y labores culturales, evaluación de diámetro y altura de guaba (lnga edulis Mart), determinación del área foliar, determinación de la biomasa y volumen radicular, la cual para el análisis estadístico se utilizó el diseño de bloques completamente al azar. Se determinó que el mayor desarrollo en diámetro se obtuvo con los tratamientos T3 (hoyos con remoción de suelos de 30 cm de profundidad e incorporación de biomasa vegetal) y T2 (hoyos con remoción de suelos de 20 cm de profundidad e incorporación de biomasa vegetal), alcanzando en la evaluación final 0.474 cm y 0.430 cm respectivamente, el mayor incremento en altura se consiguió con los tratamientos T2 y T3, (18.98 cm y 18.77 cm respectivamente), se desarrolló mayor área foliar con los tratamientos T3 y T2, con 558.638 cm2 y 465.971 cm2 respectivamente, el mayor incremento de· biomasa se consiguió con los tratamientos T3 y T2, con 11.184 y 10. 161 gr/planta respectivamente, el mayor desarrollo del volumen radicular se dio en los tratamientos T3 y T2, alcanzando 9.127 cm3 y 8.556 cm3 respectivamente.es_PE
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2016-09-16T15:47:04Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T.FRS-164.pdf: 2192543 bytes, checksum: 71385c0b949c3822d6612d6d1d4f3a9e (MD5)en
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.otherT.FRS-164
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/562
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional UNASes_PE
dc.subjectBiomasa vegetales_PE
dc.subjectCrecimiento - desarrolloes_PE
dc.subjectDegradaciónes_PE
dc.subjectDegradación - sueloes_PE
dc.subjectInga edulis mart.es_PE
dc.subjectPerúes_PE
dc.subjectRemoción - sueloes_PE
dc.titleEfecto de las diferentes profundidades de remoción del suelo e incorporación de biomasa vegetal en el crecimiento de guaba (Inga edulis Mart.) en suelos degradados (Ex cocales) de Supte San Jorge, Tingo María.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineCiencias de los Recursos Naturales Renovables
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales Renovables
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en Forestales

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T.FRS-164.pdf
Size:
2.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format