Estado de degradación de las pasturas de la asociación de ganaderos de Aucayacu-la Morada

dc.contributor.advisorRobles Rodríguez, Rafael
dc.contributor.authorEscalante Torres, María Ángela
dc.date.accessioned2018-11-28T16:06:29Z
dc.date.available2018-11-28T16:06:29Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLas pasturas son la fuente de forraje del vacuno que se obtiene al más bajo costo y resultan indispensables en la dieta por las funciones principales como es de crecimiento, producción y reproducción. Por otra parte, la calidad nutricional de los pastos y forrajes varían de acuerdo con la edad del cultivo, a medida que maduran, disminuye la concentración de proteína, energía disponible, calcio y materia seca digestible. La producción del forraje dependerá del equilibrio de factores bióticos y abióticos, sobre todo de la capacidad gerencial del hombre para mantener estos factores en equilibrio y lograr una agricultura forrajera sustentable, económica y rentable. El uso de las pasturas en el trópico se caracteriza por la pérdida de productividad y degradación del suelo. En el caso de las pasturas, la degradación está ligada a prácticas de manejo no apropiadas como realizar establecimiento en zonas con suelos frágiles, pastoreo excesivo durante la época lluviosa provocando la compactación, aumentando la escorrentía y el arrastre de partículas, disminuyendo así el desarrollo de las raíces y extracción de nutrientes que se encuentran a mayor profundidad en el suelo, debido al bajo vigor y cobertura de las especies forrajeras. En Centroamérica se estima que entre 50% y 80% de las áreas en pasturas se encuentran en avanzado estado de degradación con una carga animal inferior a 40% en relación con pasturas que reciben un manejo apropiado. Durante los últimos años se ha incrementado el interés saber el efecto de la ganadería en la pérdida de biodiversidad, degradación de la tierra y el suelo, considerando que con el tiempo, estos daños podrían ser irreversibles, todavía hace falta, mejorar la comprensión de las dimensiones socioeconómicas de estos factores. Esta situación ha motivado plantear como problema de investigación ¿Cuál será el estado de degradación de las pasturas de los integrantes de la Asociación de Ganaderos Aucayacu - La Morada? Para ello se realizó un diagnóstico a los productores, para establecer el grado de deterioro que presenta sus pasturas y saber en qué medida han sido afectados los distintos factores que forman parte el ecosistema ganadero. De acuerdo a ello, se plantea la siguiente hipótesis: Que el 60% de las pasturas de los integrantes de la Asociación de Ganaderos de Aucayacu - La Morada están degradadas y que principalmente son los factores bióticos los afectados, como son los componentes: vegetal, animal y microorganismos, siendo estos manipulados por el componente hombre.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.otherMAET_2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/1313
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional UNASes_PE
dc.subjectPasturases_PE
dc.subjectVacunoses_PE
dc.subjectForrajees_PE
dc.subjectDegradaciónes_PE
dc.titleEstado de degradación de las pasturas de la asociación de ganaderos de Aucayacu-la Moradaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineZootecnia y Ciencias Pecuariases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva - Facultad de Zootecniaes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Zootecnistaes_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MAET_2015.pdf
Size:
2.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections